Usted está aquí: lunes 7 de febrero de 2005 Capital El combate a las drogas debe darse también en las instituciones: Ortega

Pide a la PGR poner énfasis en su ingreso a la ciudad

El combate a las drogas debe darse también en las instituciones: Ortega

MIRNA SERVIN, LAURA GOMEZ Y BERTHA TERESA RAMIREZ

Aunque la Secretaría de Seguridad Pública local continuará con su labor de patrullaje para detectar la venta de drogas en la ciudad de México, el titular de la dependencia, Joel Ortega Cuevas, dijo que son las autoridades federales las que deben poner énfasis en atacar la introducción masiva de droga en la capital.

Asimismo, reconoció que las labores de combate contra este ilícito se deben dar también hacia adentro de las instituciones, por lo que anunció que este año continuará la aplicación del examen antidopaje a los 82 mil elementos de la corporación, mediante el convenio firmado con la Secretaría de la Defensa Nacional, además de que se prevé que la dependencia capitalina compre su propio equipo para realizar estas pruebas.

Sobre el combate al narcomenudeo por las autoridades capitalinas, dijo que ya se integra la carpeta sobre los lugares móviles y fijos de venta de droga, pero que aún se depura la información, ya que se está recogiendo de las denuncias recibidas al número telefónico 060, de las coordinaciones territoriales y delegaciones, a fin de delimitar áreas de colaboración.

Ortega informó que el año pasado, la dependencia a su cargo detuvo a 2 mil 649 personas por posesión de drogas, lo que significó un crecimiento de 39.4 por ciento con relación a 2003, concentrándose en las coordinaciones territoriales de Gustavo A. Madero, con 416; Iztapalapa, con 254, y Cuauhtémoc, con 232.

Sin embargo, señaló que aparte del trabajo que se hace a nivel local en cuanto a la venta de droga, donde se requiere un mayor trabajo es en detectar su distribución en grandes volúmenes, su forma de ingreso a la ciudad y su reparto, "y es ahí donde se requiere el trabajo de las autoridades federales", puntualizó.

Por su parte, el jefe delegacional de Iztapalapa, Víctor Hugo Círigo, anunció que se redoblará la presencia policiaca en las inmediaciones de los 167 planteles integrados al programa Escuela segura, sendero seguro para evitar que los niños y jóvenes de la demarcación se conviertan en víctimas o rehenes de las bandas dedicadas al narcomenudeo.

Manifestó su intención de integrar también a las escuelas ubicadas en zonas con alto índice delictivo, como la sierra de Santa Catarina, pues la "apuesta de esta administración se centra más en los programas de prevención del delito que en la realización de operativos policiacos.

A su vez, el jefe delegacional de Iztacaclo, Armando Quintero, dijo que la PGR ya está operando en puntos donde se detectó venta de droga al menudeo en esa demarcación, tras demandar la intervención del general Rafael Macedo de la Concha.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.