Usted está aquí: sábado 19 de febrero de 2005 Economía Admite Pemex-Refinación desconocer sus propios volúmenes de producción

El director Juan Bueno Torio se justifica en el rezago de los controles de medición

Admite Pemex-Refinación desconocer sus propios volúmenes de producción

ISRAEL RODRIGUEZ

Pemex-Refinación reconoció que debido al rezago en los controles de medición desconoce con exactitud los volúmenes de producción, transporte y despacho de los productos petrolíferos que elabora. Se prevé que tomará todavía un año la instalación de equipos de medición en línea en las instalaciones y terminales del organismo subsidiario de Petróleos Mexicanos.

Juan Bueno Torio, director general de la empresa, admitió recientemente en una reunión con legisladores: "Puedo decir que no sabemos ciento por ciento en Pemex-Refinación cuánto sale de la producción, cuánto se transporta, cuánto llega a las terminales y cuánto se despacha". Explicó que esta situación prevalece "porque faltan sistemas de medición en buenas partes de los tramos de control que debemos tener".

Sin embargo, con el Programa de Combate al Mercado Ilícito de Combustibles, en el que participan las procuradurías Federal del Consumidor y General de la República; el Sistema de Administración Tributaria; las secretarías de Hacienda y de Energía, así como Pemex, se espera que en marzo próximo se complete la instalación de los controles de medición en todo Pemex-Refinación.

Información de la paraestatal precisa que ya se licitaron todos los equipos de medición en línea, así como de los sistemas de control en las operaciones de almacenamiento de Pemex-Refinación. De las poco más de 70 terminales de almacenamiento, sólo en 30 se tenían estos sistemas de control.

El amplio diagnóstico efectuado por el director general de Pemex-Refinación, reconoce que además es necesario cambiar mucho equipo dinámico, como turbinas. "Tenemos turbinas que tienen operando más de 30 o 35 años; en ocasiones equipos que ya fueron descontinuados y que ya no hay refacciones, por lo que necesitamos cambiarlos urgentemente".

Detalló que en Refinación existen 191 turbinas en los equipos de bombeo, de las cuales se requieren cambiar más de 50, las cuales empezarán su renovación en este año, debido a que ya fueron asignados los recursos para este proceso.

Además, es necesario cambiar o renovar parte de los 12 oleoductos que Refinación tiene de Nuevo Teapa a Tula y Salamanca, y Nuevo Teapa, Cadereyta y Madero. Para el cambio de los oleoductos se calculan requerimientos financieros por 21 mil millones de pesos, con los que actualmente no cuenta la subsidiaria.

Informó que para reforzar la seguridad en las próximas semanas se iniciara una inspección conjunta de las 146 instalaciones industriales de Pemex-Refinación diseminadas por el país.

En relación con la flotilla de autotanques propios que realizan el reparto de gasolina a las casi 7 mil estaciones de servicio desde las terminales de almacenamiento, cerca de 450 vehículos tienen más de 10 años de antigüedad. El programa de renovación contempla la sustitución de 270 en este año y los restantes 230 se prevé que sean renovados en 2006, para que al final de la actual administración el parque de autotanques tenga una antigüedad de máximo ocho años.

Esta situación también se presenta en la flota petrolera. Por ello, Pemex-Refinación retiró de operación seis embarcaciones y se pretende la sustitución de cuatro más, que van a operar con el mismo personal. En mayo de 2005 se lanzará la licitación para la adquisición de cinco barcos adicionales, con lo que se completará una flota de 16 tanqueros petroleros propios.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.