Usted está aquí: sábado 19 de febrero de 2005 Mundo Ataca la resistencia iraquí mezquitas de la mayoría chiíta

Secuestra el Ejército de los Mujaidines a dos periodistas indonesios

Ataca la resistencia iraquí mezquitas de la mayoría chiíta

Las acciones en Bagdad, Chula, Kirkuk e Hilla dejan 37 muertos, entre ellos un soldado de EU

La senadora Hillary Clinton y otros colegas visitan hoy Irak bajo estrictas medidas de seguridad

AFP

Ampliar la imagen Un suicida yace cerca de la mezquita de Kirkuk luego de provocar un atentado utilizando una bomba artesanal FOTO Reuters

Bagdad, 18 de febrero. Al menos 37 personas murieron este viernes en una nueva jornada de violencia en Irak, principalmente por ataques de la resistencia contra mezquitas de la mayoría chiíta, que cumplía con los ritos del periodo anual de luto conocido como Achura.

Mientras, dos periodistas de la televisión de Indonesia fueron secuestrados al oeste de Bagdad por el grupo radical islámico Ejército de los Mujaidines, que reivindicó su desaparición en un video con la imagen de los rehenes.

Los ataques contra los creyentes chiítas se produjeron después que las autoridades pusieran en alerta a las fuerzas de seguridad y cerraran las fronteras, con el objetivo de impedir que se repitiera lo ocurrido el año pasado, cuando más de 170 personas fallecieron en atentados en Bagdad y la ciudad santa de Kerbala.

Un primer atentado fue perpetrado "por un suicida que llevaba un cinturón con explosivos (que hizo explotar) en la mezquita Kazimain", al sur de Bagdad, declaró un oficial de la policía.

En el atentado murieron 17 personas y otras 25 resultaron heridas, según un balance del hospital Yarmuk.

Un poco más tarde, dos hombres se hicieron explotar en la mezquita Alí Baya del oeste de la capital, informaron fuentes policiales. Tres personas murieron y más de 15 fueron heridas, según balance del hospital Yarmuk.

El ataque tuvo lugar en momentos en que los fieles se aprestaban a participar en la oración.

El tercer ataque se produjo en las inmediaciones de un café de Chula, poblado ubicado al noroeste de Bagdad, donde un obús de mortero mató a tres iraquíes, entre ellos un niño, e hirió a cinco, de acuerdo con fuentes médicas.

Dos soldados iraquíes perdieron la vida y cuatro civiles fueron heridos en un atentado suicida contra un cordón desplegado por el ejército iraquí entre Mahmudiya y Latifiya, al sur de Bagdad, informaron fuentes militares y de salud.

En la norteña ciudad de Kirkuk, un turcomano chiíta fue muerto por la explosión de una bomba artesanal cerca de una mezquita, según informó el jefe de la policía de la región, general Turhan Tussef.

Otro ataque antichiíta, perpetrado por un suicida que tenía como blanco la mezquita de Hilla, al sur de la capital nacional, dejó ocho muertos y 13 heridos, según la policía y el hospital local.

Antes de estos ataques, Abdel Aziz Hakim, cabeza de la lista de la coalición chiíta victoriosa en las pasadas elecciones legislativas, acusó a la policía de Bagdad de haber torturado hasta la muerte a tres de sus partidarios, en un discurso ante fieles en la conmemoración de la muerte del nieto del profeta, el imán Hussein.

Cerca de Kerbala, los cadáveres de dos de los hijos del jefe de la policía de la ciudad santa chiíta de Najaf, general Ghaleb Jazairi, fueron descubiertos acribillados a balazos, informó a la prensa una fuente policial.

Un soldado estadunidense falleció y otros dos fueron heridos en la explosión de una bomba artesanal al norte de Bagdad, señalaron fuentes militares.

Los corresponsales, en la mira

Dos periodistas indonesios, una mujer y un hombre, desaparecieron hoy en la carretera entre Ammán y Bagdad, a la altura de la ciudad sunita de Ramadi, al oeste de la capital iraquí, según afirmaron este viernes fuentes de la embajada de Indonesia en Bagdad.

En un video difundido por la cadena de televisión Al Jazeera, el grupo islámico Ejército de los Mujaidines reivindicó el secuestro, a la vez que exigió "al gobierno indonesio precisar la misión para la cual los dos periodistas habían venido" al país ocupado, sabiendo que Indonesia siempre se opuso a la operación militar de Estados Unidos.

El documento exhibido por Al Jazeera mostró a los dos secuestrados, Budiyanto y su colega Meutya Viada Hafid, que mostraban sus pasaportes.

A todo esto, la senadora estadunidense Hillary Clinton -esposa del ex presidente demócrata Bill Clinton- tiene previsto visitar Irak este sábado con una delegación de miembros de la Cámara alta de su país, informó la embajada de Estados Unidos en Bagdad.

La delegación, integrada por cinco senadores, tiene previsto reunirse con responsables del gobierno iraquí saliente, indicó un responsable de la embajada que pidió el anonimato.

La fuente no dio a conocer el programa de la delegación por razones de seguridad, pero aseguró que a los senadores les "gustaría" entrevistarse con miembros de la Asamblea Nacional elegidos en los comicios del 30 de enero.

Además de Hillary Clinton, senadora demócrata por Nueva York, la delegación cuenta con la presencia del influyente senador republicano John McCain.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.