Usted está aquí: sábado 19 de febrero de 2005 Mundo "Levantamiento por la independencia", anuncia la oposición política libanesa

Exige la formación de un gobierno de transición y la salida de las tropas sirias

"Levantamiento por la independencia", anuncia la oposición política libanesa

AFP Y DPA

Ampliar la imagen Opositores con banderas estadunidenses protestan frente a la embajada de Siria en L�no FOTO Reuters

Beirut, 18 de febrero. La oposición libanesa antisiria anunció este viernes un "levantamiento para la independencia" y reclamó un "gobierno de transición" para supervisar el retiro de las tropas de Siria y las próximas elecciones legislativas, demandas que el primer ministro Omar Karameh calificó de "golpe de Estado" contra el gobierno.

Unos 40 de los 128 diputados del Parlamento y decenas de opositores pidieron a los ciudadanos que se sumen a "un levantamiento democrático pacífico por la independencia en respuesta a la política criminal y terrorista de las autoridades libanesas y sirias".

Reforzada por la conmoción popular y las manifestaciones contra el gobierno y Siria en el lugar del atentado y en la tumba de Rafik Hariri, la oposición lleva a cabo una reunión para "ampliar la movilización popular", indicó uno de sus miembros, Samir Frangié.

"Tenemos dos reivindicaciones: investigación internacional para identificar a los culpables y la salida total de las fuerzas sirias", agregó, al estimar necesaria la instalación de un nuevo poder antes de las elecciones previstas para la primavera.

Las primeras fisuras aparecieron también en el gobierno con la dimisión del ministro de Turismo, Farid Jazen, leal al presidente pro sirio Emile Lahoud, quien afirmó que "el actual Ejecutivo es incapaz de resolver la peligrosa situación en el país".

Pero el ministro del Interior, Suleiman Franjieh, criticó a los que acusan al gobierno de complicidad en el asesinato de Hariri. "Estamos tratando de saber quién perpetró el atentado y rechazamos que nos responsabilicen de esta muerte", dijo.

Hoy se supo que Assad designó a su cuñado, general Asef Shawkat, para ocupar la jefatura del servicio de inteligencia militar.

Seis personas consideradas sospechosas del asesinato de Hariri huyeron a Australia poco después del atentado, informó este viernes el ministro de Justicia, Adnan Adum.

Por otro lado, la secretaria de Estado estadunidense, Condoleezza Rice, afirmó que Estados Unidos no quiere aislar a Siria, pero que espera que reaccione positivamente a una serie de reclamos estadunidenses.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.