Usted está aquí: martes 22 de febrero de 2005 Política Ensalza Fox virtudes de la ley de transparencia

Marván: hay "rebote pendular" de la cultura del secreto

Ensalza Fox virtudes de la ley de transparencia

ROSA ELVIRA VARGAS Y HUGO MARTOCCIA ENVIADA Y CORRESPONSAL

Cancun, QR, 21 de febrero. Gracias a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información México "ha llenado de luz los rincones" donde antes se escondieron la corrupción y la impunidad, y se han cambiado "los viejos y oscuros cortinajes del autoritarismo por ventanas transparentes", sostuvo el presidente Vicente Fox. Afirmó que a partir de su llegada al poder "los susurros o el silencio cómplices de antaño" se han sustituido por las demandas abiertas de la ciudadanía, pues "la democracia no tiene nada que ocultar".

Y aunque aseguró que las dependencias de la administración pública federal ofrecen mecanismos eficientes para que el ciudadano obtenga la información pública que desee, la presidenta del Instituto Federal de Acceso a la Información Pública (IFAI), María Marván Laborde, advirtió frente al jefe del Ejecutivo que "vivimos ya el rebote pendular" de la cultura del secreto en forma de resistencia contra los avances de la transparencia.

Aunque nunca ubicó el nombre, dependencia o nivel de autoridad que se resiste a la transparencia informativa, consignó diversas "tentaciones" para modificar la Ley Federal de Transparencia y arrebatarle los elementos que la convierten en un poderoso instrumento o reformar otras normas para que el acceso informativo encuentre nuevos obstáculos y choque con otros derechos.

En la inauguración de la tercera Conferencia Internacional de Comisionados de Acceso a la Información, Fox hizo una apología de la democracia, particularmente la mexicana, que "finalmente" llegó el 2 de julio de 2000. Esta, abundó, se traduce hoy en pleno reconocimiento a los derechos políticos y civiles y en una lucha a favor de los derechos económicos, sociales y culturales de sus integrantes. "Democracia es diálogo amplio, informado y donde se practica el debate abierto y enriquecedor para alcanzar acuerdos", subrayó.

Trasparencia, rendición de cuentas y democracia van de la mano, añadió. Subrayó que nunca el gobierno mexicano había ventilado y entregado tanta información sobre su quehacer como ahora. Por ello, afirmó que la era de la transparencia a la que México ha llegado es una conquista de las diferentes fuerzas políticas y es, además, irrenunciable.

La presidenta del IFAI resaltó que este organismo deberá garantizar que el acceso a la información siga su curso al margen de ráfagas o estrategias políticas. Dijo que aún hay mucho por hacer en la materia, sobre todo para que el derecho de acceso a la información se instale sólidamente en la trama social e institucional de México.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.