Usted está aquí: martes 22 de febrero de 2005 Economía EU aporta 570 mdd para impulsar pequeñas empresas mexicanas

Interés en energía renovable e infraestructura

EU aporta 570 mdd para impulsar pequeñas empresas mexicanas

MIRIAM POSADA GARCIA

El gobierno de Estados Unidos invertirá este año 570 millones de dólares para el impulso de pequeñas y medianas empresas mexicanas a través de la Corporación de Inversión Privada en el Exterior, de Estados Unidos (Opic, por sus siglas en inglés).

El secretario de Economía, Fernando Canales, señaló que entre las condiciones impuestas para ejercer esos recursos está que las empresas estadunidenses tengan 25 por ciento de participación en los proyectos a desarrollar por empresas mexicanas.

Mientras, el director de la Opic, Peter Watson, precisó que las intenciones de financiamiento están dirigidas a proyectos de energía renovables, infraestructura, vivienda y agua, entre otros.

La Opic es un organismo estadunidense que apoya económicamente a pequeñas y medianas empresas (Pymes) de 150 países de América Latina, Asia y Africa. Su participación en México se derivó de la Sociedad por la Prosperidad entre México y Estados Unidos, y fue aprobada por el Senado mexicano en 2003.

Del citado año a 2004, la Opic incrementó 10 veces su presupuesto de inversión en México con la aprobación de 570 millones de dólares que serán ejercidos en 2005 para financiar proyectos de energías renovables, infraestructura, vivienda, agua y microfondos, entre otros, en los que empresas estadunidenses deberán tener una participación de 25 por ciento.

Canales Clariond aseguró que ''México es buena paga'', de ahí que los estadunidenses estén interesados en apoyar proyectos de mexicanos. Watson señaló que su país tiene gran confianza en México y en su estabilidad económica, por eso, dijo, se están asignando recursos, aunque precisó que también trabajan en otras regiones del mundo con condiciones particularmente difíciles.

Como parte de estas operaciones, el consejo de administración de la Opic autorizó una garantía por 200 millones de dólares, mediante la cual compartirá con Banamex riesgos crediticios derivados de préstamos para proyectos en México. El paquete financiero estará dirigido a préstamos en el mercado intermedio, corporativos y al sector microfinanciero.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.