Usted está aquí: martes 22 de febrero de 2005 Estados Informa el IEEM al Ministerio Público de anomalías del PAN

Decidirá el organismo si se tipifican delitos

Informa el IEEM al Ministerio Público de anomalías del PAN

ISRAEL DAVILA CORRESPONSAL

Toluca, Mex., 21 de febrero. Funcionarios del Instituto Electoral del estado de México (IEEM) acudieron hoy a la Procuraduría General de Justicia estatal a dar vista al Ministerio Público (MP) sobre las presuntas irregularidades cometidas por los panistas durante los actos anticipados de campaña, para que esta dependencia determine si se configuran o no los delitos de falsedad de declaraciones, uso de documentos falsos y negar información a la autoridad electoral, imputables a directivos de Acción Nacional (PAN) y precandidatos de ese partido al gobierno mexiquense.

De esta forma se dio cumplimiento al resolutivo cuatro del acuerdo del IEEM, aprobado el pasado 11 de febrero, por el cual se sancionó al blanquiazul con una multa de cuatro millones 200 mil pesos al detectarse irregularidades en el manejo de los recursos con los que se financiaron los actos anticipados de campaña de los precandidatos Rubén Mendoza Ayala, José Luis Durán Reveles y Carlos Madrazo Limón, de febrero a abril de 2004.

En su calidad de representante legal del IEEM, el secretario general del instituto, Emanuel Villicaña, entregó al subprocurador general de Justicia, Sergio Higo Chapital, el expediente que elaboró la Comisión de Fiscalización del órgano electoral donde se detallan todas y cada una de las conductas que se podrían configurar como delitos.

Con base en el expediente de la comisión y las pruebas que ahí se presentan, el MP tendrá la obligación de determinar si existe alguna conducta que pueda tipificar algún delito del fuero común. De ser así, la procuraduría llamaría al IEEM para que ratifique la denuncia de manera formal y se dé inició a una averiguación previa.

De acuerdo con lo fundamentado en el expediente, tanto directivos del PAN como los precandidatos de ese instituto político al gobierno del estado falsearon declaraciones ante la autoridad electoral, presentaron documentos apócrifos para justificar gastos y se negaron a proporcionar información al instituto sobre el origen de los recursos utilizados para financiar sus actos anticipados de campaña.

El expediente demuestra que en dos ocasiones el IEEM solicitó información al blanquiazul sobre los recursos utilizados en los actos anticipados, por medio de un despacho contable contratado para practicar una auditoria al partido; sin embargo, directivos panistas se negaron a proporcionar los datos solicitados.

Tiempo después, Acción Nacional aseguró no haber destinado un sólo centavo para llevar a cabo dichos actos; sin embargo, los precandidatos acreditaron lo contrario con facturas a nombre del PAN mexiquense.

Además, los precandidatos Rubén Mendoza, Carlos Madrazo y José Luis Durán, presentaron facturas presuntamente falsas para justificar sus gastos durante los actos anticipados de campaña.

Con estos mismos elementos, y los que presuntamente acreditan un fraude fiscal y evasión de impuestos, los integrantes de la comisión de fiscalización pretendieron inhabilitar a Rubén Mendoza y a los otros dos precandidatos para registrarse ante el IEEM como candidatos al gobierno del estado; sin embargo, en la sesión del 11 de febrero los tres consejeros que forman parte de la comisión determinaron retirar del dictamen el resolutivo que marcaba lo anterior, para dejar intactos los derechos político-electorales de los tres militantes del PAN para participar en la elección constitucional del 3 de julio.

A pesar de que los consejeros recularon en la inhabilitación, determinaron dar vista al MP de las irregularidades detectadas por la comisión para que se determine lo conducente.

El secretario general del IEEM, Emanuel Villicaña afirmó que esta semana también acudirá a la delegación de la Procuraduría General de la República y a la Secretaría de Hacienda, por lo que se refiere a los delitos de ámbito federal y fiscal que pudieran haberse cometido.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.