Usted está aquí: miércoles 2 de marzo de 2005 Sociedad y Justicia Conjuran huelgas en universidades de Michoacán y Guanajuato

Acepta Colegio de Posgraduados aumento de 3.3%

Conjuran huelgas en universidades de Michoacán y Guanajuato

JAVIER SALINAS CESAREO Y NOTIMEX CORRESPONSAL

Las huelgas que estaban programadas en el Colegio de Posgraduados, las universidades de Michoacán y de Guanajuato, quedaron conjuradas ayer al ser aceptados sendos aumentos salariales por las organizaciones sindicales de dichas instituciones.

En hechos distintos, el Sindicato Independiente de Trabajadores del Colegio de Posgraduados (SITCP) y la Asociación Sindical de Personal Académico y Administrativo de la Universidad de Guanajuato (ASPAAUG) determinaron aceptar 3.3 por ciento de aumento directo al salario y 1.2 por ciento por concepto de retabulación.

Mientras, maestros adheridos al Sindicato de Profesores de la Universidad Michoacana (SPUM) aceptaron finalmente el incremento salarial de 8.5 por ciento ofrecido por las autoridades universitarias.

Rosendo Servín García, integrante de la comisión de relaciones sindicales del SITCP, informó que en la asamblea realizada ayer, la mayoría de los más de 820 trabajadores del Colegio de Posgraduados, quienes conforman la organización con centros de estudio en los estados de México, Tabasco, Veracruz, Puebla y San Luis Potosí, acordaron conjurar el paro laboral que estaba programado para el primer minuto de este miércoles.

Explicó que además de la retabulación y del aumento directo al salario, se logró un incremento de 1.4 por ciento en prestaciones, retroactivo al primero de febrero, y un bono de productividad de 3 por ciento, cuando antes estaba fijada en 1 por ciento.

En Guanajuato, el dirigente sindical de la ASPAAUG, Juan Manuel Vázquez Vallejo, informó que en la negociación salarial también se consiguió la llamada "canasta", consistente en el pago en efectivo y que corresponde a siete días para el trabajador administrativo y cinco días para académico.

El rector de la Universidad de Guanajuato, Arturo Lara López, se mostró complacido por la aceptación de aumento salarial por parte del sindicato, en la que se otorgó un millón 118 mil pesos para regularizar el ajuste de calendario.

Expresó también su agrado de que la semana pasada, con el apoyo de gobierno del estado, puso en práctica por primera vez y de forma definitiva, la prestación fondo de ahorro de previsión social, donde cada trabajador aportará uno por ciento de su salario nominal y la universidad otorgará la misma cantidad por cada uno de sus empleados.

En Michoacán, el dirigente sindical del SPUM, Ramiro Sánchez Pérez, dio a conocer que con 573 votos en favor, 361 en contra y 57 abstenciones, los maestros de la Universidad Michoacana decidieron aceptar los ofrecimientos de mejora salarial.

Mencionó que los 2 mil 100 profesores de esta casa de estudios recibirán el incremento salarial logrado con base en su categoría y antigüedad.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.