Usted está aquí: miércoles 2 de marzo de 2005 Sociedad y Justicia Se enreda caso de la supuesta recompensa para aprehender a El Chapo Guzmán

La PGR no quiere tocar el tema, pero en delatealnarco.com dicen que son del gobierno

Se enreda caso de la supuesta recompensa para aprehender a El Chapo Guzmán

En Nuevo León retiran carteles que ofrecen pago, y en Sinaloa aparecen anuncios iguales

GUSTAVO CASTILLO, DAVID CARRIZALES Y JAVIER VALDES REPORTERO Y CORRESPONSALES

Ampliar la imagen Uno de los carteles que aparecieron pegados en d� recientes en calles de la ciudad de Nuevo Le�

Al tiempo que en Monterrey, Nuevo León, comenzó el retiro de los carteles en los que se ofrecen cinco millones de dólares a quien proporcione datos que permitan la captura de Joaquín El Chapo Guzmán y de 34 integrantes de su organización delictiva, en Culiacán, Sinaloa, aparecieron anuncios semejantes; sin embargo, quienes contestan en los teléfonos de delatealnarco.com afirman que son parte de una institución gubernamental que tiene como misión cumplir "una meta presidencial".

Esta es una conversación telefónica con quienes contestan los teléfonos de delatealnarco.com:

-¿Estoy hablando a delatealnarco? Quiero ver lo del cartel que apareció en Monterrey...

-¿Tiene alguna información que proporcionar?

-No, pero me interesa saber quién ofrece los cinco millones

-Aquí. La idea es esa. Entregar el dinero de acuerdo con el valor de la información que se dé. El objetivo es llegar a la captura (de El Chapo), como dice el anuncio.

-¿Estoy hablando a la Procuraduría General de la República o al Ejército?

-Es un organismo del gobierno federal.

-¿Depende de la PGR o del Ejército?

-No, a ninguna. Esto lo conformaron directamente del gobierno federal, porque es una meta presidencial.

Al respecto, la Procuraduría General de la República (PGR) anunció por conducto de su departamento de comunicación social que "no se tocará el tema por el momento".

Pese al hermetismo oficial, cuando a una de las personas que contesta el teléfono de esa "organización seria" se le pidió que transfiriera la llamada a otro órgano de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), por unos instantes no supo qué contestar y otra persona tomó el auricular y aseguró: "se equivocó. Está equivocadísimo". Colgó.

Cabe señalar que el número 55-57-67-75 inicia con los primeros cuatro dígitos de algunas instalaciones de la Defensa Nacional. Como ejemplo se puede citar el número de comunicación social de esa institución, que es el 55-57-13-70.

Por otra parte, en Monterrey, Nuevo León, los carteles fueron retirados de los lugares donde habían sido colocados el jueves por la madrugada por un convoy de presuntos militares.

Al respecto, el gobernador de Nuevo León, José Natividad González Parás, señaló que solicitará información a la Sedena para confirmar si ellos participaron en el operativo. Y si así fue, agregó, para saber a qué obedeció éste.

González Parás expresó que el hecho de que se hayan distribuido carteles en la entidad no implica que se encuentre en Nuevo León el jefe del denominado cártel de Sinaloa, quien se fugó del penal de máxima seguridad de Puente Grande, Jalisco, el 19 de enero de 2001.

En tanto, en Culiacán, Sinaloa, supuestos efectivos del Ejército Mexicano colocaron carteles -similares a los que aparecieron en Monterrey- en la avenida Alvaro Obregón, la de mayor afluencia vehicular en esta ciudad, y en las instalaciones de Ciudad Universitaria.

Sin embargo, en este último lugar los carteles pronto fueron destruidos por varios sujetos. Entre los pistoleros incluidos en el anuncio se encuentran Juan Manuel Martínez, Juan Pablo Salas, Luis Alberto Cano, Víctor Manuel Olivo, Mario González Gutiérrez y Sergio Castañeda.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.