Usted está aquí: sábado 12 de marzo de 2005 Opinión DINERO

DINERO

Enrique Galván Ochoa

Difícilmente la tregua durará hasta la semana próxima

Incongruencias de la comisión de congruencia

Otra vez la tenencia

El Tec de Monterrey

¿CUANTOS DIAS SERA capaz don Vicente de mantener la boca cerrada sobre el asunto del desafuero? ¿Cuántos otros podrá hacerlo el Peje? Será un triunfo si ambos amarran la lengua hasta la semana próxima. ¿Cómo van a refrenarse de opinar cuando ocurran los siguientes episodios del proceso? En la guerra de dimes y diretes que arreció desde el primer día del año, pero ya venía desde 2004, aparentemente el que sacó la peor parte fue el Presidente. Curiosamente, la popularidad del jefe de Gobierno subió 12 puntos en las encuestas, por eso urge a Creel y a Madrazo que ya le paren. En Ciudad Sahagún todavía no lo asimilan: la señora Marta y don Vicente son los amos de la propaganda política, pero en este tema les cayó el autogol.

Incongruencia

¿No es una incongruencia -se pregunta la gente de Nuevo Laredo y Matamoros- que Madrazo haya incluido al ex gobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington, en la llamada Comisión de la Congruencia, que atenderá las quejas que se presentaron en la reciente asamblea nacional? Dicen que dejó el territorio tamaulipeco a merced de las bandas de narcotraficantes y secuestradores. Es tan grave la situación que Condi Rice no admitió de ningún modo apagar el foco rojo en la frontera con Texas. Los otros tres congruentes, Natividad González Parás, David Penchyna y Raúl Cervantes más o menos pasan la prueba del ácido, pero no se midió Madrazo al incluir a Yarrington.

La tenencia

Si algún sector industrial merece apoyo es el automotriz, abandonado a su suerte después de la devaluación del 94; para los fabricantes de automóviles no hubo Fobaproa. Aún así, han ido saliendo del hoyo. Sin embargo, la propuesta del presidente del sector, César Flores, en el sentido de suprimir la tenencia a cambio de imponer un sobreprecio a la gasolina no cayó bien a los consumidores. Suprimir la tenencia solo beneficiaría a los propietarios de automóviles de modelos recientes, pero el sobreprecio de la gasolina afectaría a todos, incluyendo los que sólo poseen una carcachita. El gravamen debe ser suprimido simplemente; varios jueces lo han declarado inconstitucional.

e@Vox Populi

ASUNTO: EL TEC DE MONTERREY

Señor Alfonso Silva Arestegui:

Educar es formar personas aptas para gobernarse a sí mismas, y no para ser gobernadas por otros: Herbert Spencer.

Respecto a su respetable opinión sobre los egresados del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), creo que no debe usted, así como ninguno de nosotros puede hacerlo, generalizar sobre la calidad de sus egresados, sea esta académica o moral. Hacerlo así demuestra una total falta de información así como de visión (o miopía extrema), carencias un tanto extrañas en un universitario como lo es usted. ¿Acaso todos los universitarios egresados de cualquier institución de prestigio, llámese UNAM, IPN, etcétera, son corruptos e ineptos? O por el contrario, ¿todos son honestos y eficientes? Si esto último fuera cierto, otro sería nuestro país. Lo invitamos a que venga a visitarnos y pueda conocer la misión, manera de pensar, filosofía y programas de estudio del ITESM y pueda usted juzgar, pero ya con pleno conocimiento de causa.

Dr. Jaime E. Contreras Díaz

Coordinador de Proyectos de Modalidades. Escuelas de Negocios y de Ingeniería. Tecnológico de Monterrey-Campus Puebla

[email protected]

R: Estamos de acuerdo, estimado profesor: el Tec es una de las grandes instituciones educativas del país. Si fallan algunos de sus egresados es problema de ellos, no del instituto.

ASUNTO: GASOLINEROS

Para documentar nuestro optimismo: hace unos días un empresario de Cuernavaca me comentaba que en tiempos del PRI se le pedía en el gobierno estatal y municipal un Rolex de oro, un millón de pesos y 50 mil pesos al mes para "apoyarlo" en sus gestiones para instalar una gasolinera. Llegó el gobierno del cambio y pensó que las cosas se modificarían. Efectivamente, la cuota ahora es de millón y medio, se sigue pidiendo el Rolex y la renta mensual, afortunadamente, no aumentó. ¿Ahora entendemos por qué son intocables los gasolineros, salvo casos excepcionales de honradez, en Morelos y el país?

Juan I. Suárez Huape/Cuernavaca

[email protected]

R: ¿Tú crees que Pemex y Profeco ignoran que nos roban cada vez que cargamos gasolina? Es parte del negocio.

ASUNTO: ME VAN A EXTRAÑAR

Parafraseando a Gabriel García Márquez en su libro Doce cuentos peregrinos: Vicente Fox en la Presidencia de la República está "usurpando un honor que no merece con un oficio que no sabe hacer".

Angel Sánchez González/Puebla

[email protected]

R: ¿Será por eso que dijo que lo vamos a extrañar?

ASUNTO: EL BOICOT DE KIRCHNER

¿Alguna vez podremos oír algo como lo que dijo el presidente Néstor Kirchner, de la Argentina, en la boca de algunos de nuestros presidentes?

Florencio Torres/DF

[email protected]

R: ¿Te refieres al boicot contra la petrolera Shell a la que llamó el presidente argentino por el aumento del precio del gas? ¡Qué esperanzas! El sueño de todo presidente mexicano es convertirse en empleado de una trasnacional, desde la cual pueda seguir cobrando por los servicios que le rindió. Ya ves Zedillín.

[email protected]

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.