Usted está aquí: sábado 12 de marzo de 2005 Política Desconfía López Obrador de la tregua de Fox; "no caeremos en la simulación"

El Presidente olvidó que debe evitar comportarse como jefe de partido o grupo, señala

Desconfía López Obrador de la tregua de Fox; "no caeremos en la simulación"

Anuncia el gobernante capitalino inauguración de un hospital de especialidades en el DF

ANGEL BOLAÑOS SANCHEZ

Con desconfianza recibió el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador, el anuncio de la Presidencia de la República de no hacer comentario alguno sobre el asunto del desafuero: "Tenemos suficientes motivos para actuar de manera precavida. No caeremos en la trampa de la simulación y el doble discurso", advirtió, y dijo que el presidente Vicente Fox "olvidó que no debe comportarse como jefe de partido, de facción o de grupo".

En un mensaje dirigido a los habitantes de la ciudad y a la opinión pública nacional, el mandatario capitalino dijo que se atendrá a los hechos y seguirá actuando "con firmeza, pero con la prudencia y la responsabilidad que nos exige la gente".

En esta ocasión llegó a las 6:30 horas a la sala de prensa Francisco Zargo, con el documento de cinco puntos redactado, y de antemano pidió a la prensa, por ser "un día muy especial", que no se abundara en el tema después de la lectura del texto, sobre todo porque además daría a conocer información sobre la ciudad que, dijo, "me tiene muy contento, me tiene muy feliz".

En los primeros puntos del texto ratifica su inocencia y que el desafuero es un asunto político "ordenado por el Presidente de la República".

"Todo ha sido fabricado para excluirme de la contienda electoral de 2006", y "no se me juzga por violar la ley, sino por mi manera de pensar y por lo que pueda representar, junto con otros mexicanos, para el futuro de nuestra patria", y resaltó el temor que tienen sus adversarios políticos de que los programas que se aplican en la ciudad para impulsar el crecimiento de la economía y la generación de empleos, de construcción de obra pública, de educación, salud y vivienda, entre otros, se propaguen a escala nacional.

Advirtió que en los comunicados de la Presidencia hay señalamientos falsos, como la afirmación de que "cometió un desacato al negarse a suspender las obras que se estaban realizando en un predio expropiado, a cuyo dueño le habían concedido una suspensión", lo que además consideró "imprudente", puesto que "viniendo de donde viene, significa una sentencia por anticipado".

En el quinto punto reitera su reclamo contra el Ejecutivo federal por los constantes ataques a su gobierno: "su investidura lo obliga a respetar todas las expresiones políticas. El Presidente de México no puede utilizar las instituciones de manera facciosa, ni para ayudar a sus amigos ni para enfrentar a sus adversarios".

Finalmente, insistió en que seguirá ejerciendo de manera responsable "el derecho a la legítima defensa. Vamos a seguir atentos. Continúa en pie la convocatoria para congregarnos pacíficamente en el Zócalo el día que los diputados de PRI y PAN busquen consumar el desafuero"

Posteriormente, se abstuvo de hacer algún comentario sobre las declaraciones del jueves pasado del presidente nacional del PRD, Leonel Godoy, quien dijo -luego de una reunión con el mandatario capitalino- que tanto para la dirigencia perredista como para el jefe de Gobierno es inminente el desafuero: "vamos a esperar", señaló.

-¿Lo considera una victoria?

-Sacaron el pañuelito blanco; ojalá y sea sincero. El tiempo dirá si se trata de una decisión responsable, de buena fe, o si es una jugarreta más.

Anunció lo que dijo le tiene muy contento: la inauguración de un hospital de especialidades en Iztapalapa, el primero que se construye en la ciudad en 20 años.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.