Usted está aquí: sábado 12 de marzo de 2005 Política Se logró el compromiso de Washington de vigilar a cazamigrantes: Sadot Sánchez

La gobernadora de Arizona se rehúsa hablar con legisladores mexicanos

Se logró el compromiso de Washington de vigilar a cazamigrantes: Sadot Sánchez

Funcionario estadunidense desestima convocatoria a agredir a connacionales, dice el senador

ANDREA BECERRIL

El presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Senado, Sadot Sánchez Carreño, informó que el grupo de legisladores que lleva a cabo una visita de trabajo a Arizona logró el compromiso de las autoridades judiciales de vigilar a los llamados grupos cazamigrantes, a fin de impedir que cometan actos de violencia contra indocumentados mexicanos.

Entrevistado vía telefónica, el senador priísta precisó que trataron el tema con el delegado de la procuraduría federal estadunidense, Paul Charlton, a quien los legisladores de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) que están en Arizona le expresaron preocupación por ese grupo de "vigilantes", mejor conocidos como cazamigrantes, toda vez que anunciaron que a partir del 1º de abril van a plantarse en la franja fronteriza para impedir el paso de indocumentados a su estado.

"Su respuesta fue que, si bien no pueden impedir que el grupo encabezado por un señor llamado [Chris] Simcox se reúna en la frontera y tampoco pueden detenerlos en este momento, las autoridades van a estar atentas para evitar agredan o intenten actos de violencia contra los mexicanos que traten de entrar en Arizona sin documentos".

Incluso -precisó- Charlton dijo que en dos ocasiones anteriores ese grupo formuló convocatorias similares, pero en la primera no llegaron más de 20 personas y en la segunda había más periodistas que "vigilantes". Por ello, expresó confianza en que el próximo 1º de abril será igual y muy pocos estadunidenses se harán eco de ese llamado a tratar de detener a quienes cruzan la frontera con Arizona.

Charlton "nos informó que el jefe de los cazamigrantes" y dos colaboradores tienen ya procesos penales en marcha por agresión a mexicanos.

Por otra parte, Sánchez Carreño precisó que se reunieron también con el procurador estatal de Arizona, Terry Godard , con grupos de abogados y dirigentes de la Cámara de Comercio Hispana de Arizona, así como con académicos de la universidad estatal, con quienes hablaron de la posibilidad de frenar los efectos de la recién aprobada Propuesta 200.

"La ley ya entró en vigor, pero, como existen recursos interpuestos, está sujeta a lo que resuelva la Suprema Corte; hay también una discusión sobre el alcance de la Propuesta 200, porque tal como se aprobó podría dar paso a excesos en su aplicación, ya que no precisa qué programas se van a afectar".

Terry Godard "nos explicó -en una reunión ayer por la mañana- que la Propuesta 200 se limita a programas muy específicos, como exámenes de la vista, que no afectan a la totalidad de la población indocumentada".

A su juicio, la visita del grupo de senadores a Arizona ha sido "positiva" , ya que las autoridades estadunidenses se dieron cuenta de que hay preocupación del Poder Legislativo mexicano por las medidas que pueden afectar a los más de 500 mil indocumentados que laboran en el estado. "Que entiendan por lo menos que no dejamos solos a nuestros migrantes."

Desaire de Napolitano

Un cable de la agencia Efe sostiene, sin embargo, que la gobernadora de Arizona, Janet Napolitano, desairó a la delegación de senadores mexicanos, ya que se negó a recibirlos; cuando reporteros locales le preguntaron por qué no se reunió con ellos, su respuesta fue: "porque no quiero".

Antes, Napolitano había ya declarado que no tenía por qué discutir una ley votada y aprobada por el Congreso de Arizona.

El cónsul general de México en Phoenix, Carlos Flores, rechazó que los senadores mexicanos hubieran sufrido alguna descortesía, ya que en ningún momento se contempló un encuentro con la gobernadora Napolitano.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.