Usted está aquí: sábado 12 de marzo de 2005 Política En duda, la extradición de Osiel Cárdenas

Sin sentencia condenatoria no puede ser puesto a disposición de EU, admite la PGR

En duda, la extradición de Osiel Cárdenas

GUSTAVO CASTILLO GARCIA

La extradición a Estados Unidos del líder del cártel del Golfo, Osiel Cárdenas Guillén, todavía no es un hecho definitivo, pues en los próximos días tiene la posibilidad de interponer un recurso de amparo. Además, sin sentencia condenatoria en los procesos penales que enfrenta, no podrá ser puesto a disposición de jueces de ese país, reconoció el subprocurador Jurídico y de Asuntos Internacionales de la Procuraduría General de la República (PGR), Alejandro Ramos Flores.

En entrevista con diversos medios de comunicación, el funcionario federal estableció que el procedimiento de extradición de Osiel Cárdenas, aunque está concluido con el acuerdo de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), "todavía puede ser objeto de un juicio de amparo y de su revisión, por lo que hasta que estos trámites finalicen la extradición no podrá realizarse".

Puntualizó que, en "los términos en que están los tratados de extradición que ha suscrito México, se señala que si no existe la sentencia condenatoria en los tribunales mexicanos no podrá haber extradición, independientemente de quien se trate.

"Una vez que se emite la opinión dentro del procedimiento de extradición, por parte del órgano jurisdiccional (es decir, del juzgado que lleva a cabo el juicio de extradición), se tiene un plazo de 30 días en el que la cancillería tiene que resolver si con base en esa opinión otorga o no la extradición", indicó.

Después del acuerdo de la SRE, dijo, "la ley exige que se dejen pasar 15 días antes de que el requerido pueda ser entregado, con el fin de que pueda promover, si así lo estima, el juicio de amparo, mismo que deberá ser revisado", es decir, el caso puede llegar hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Ramos Flores mencionó que, hasta finalizar los trámites antes mencionados, el acuerdo de la cancillería quedará firme y la extradición podrá llevarse a cabo, pero si está sujeto a un proceso penal o cumpliendo una sentencia en México, entonces la entrega se difiere hasta que concluya ese proceso penal o sentencia.

Cárdenas Guillén fue notificado días atrás de que la cancillería había aceptado su extradición a Estados Unidos. Pero el jefe del cártel del Golfo tiene en curso dos procesos penales por delincuencia organizada y delitos contra la salud.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.