Usted está aquí: sábado 12 de marzo de 2005 Cultura Impugnan artistas la gestión de Carlos Bracho al frente del Salón de la Plástica Méxicana

''Todo se hace con la más estricta disciplina'', responde el funcionario del INBA

Impugnan artistas la gestión de Carlos Bracho al frente del Salón de la Plástica Méxicana

FABIOLA PALAPA QUIJAS

En una misiva firmada por el Consejo Directivo 2005-2006 del Salón de la Plástica Mexicana (SPM) se expresa el rechazo a la gestión del director general de la institución, Carlos Bracho, quien ha causado ''una ruptura entre sus integrantes".

De acuerdo con el documento, las acciones realizadas por Bracho desde hace dos años, han propiciado ''una imagen de descomposición intencional" que provocaría la posible desaparición del SPM.

Cuidar el presupuesto

Al respecto, Carlos Bracho indicó: ''No hay políticas en ese sentido, y en el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) no existe la menor idea; está fuera de cualquier contexto. Somos instituciones públicas de muchos años al servicio de la cultura de este país".

Explicó que como funcionario público su labor es cuidar el presupuesto, los movimientos museográficos y lo relacionado con las cuestiones operativas y administrativas.

''Todo se hace aquí con la más estricta disciplina, de lo contrario ya me hubieran despedido del INBA."

La carta del Consejo Directivo 2005-2006 firmada por los artistas Mauricio Vega, Arzull y José Luis Rueda, denuncia que el titular del SPM ha realizado una serie de acciones irregulares, como ''usurpación de funciones, amenaza, violencia y el ejercicio de la fuerza contra integrantes del SPM, así como el uso y manejo del presupuesto asignado" para las exposiciones.

Presiones para instituir una asociación civil

Carlos Bracho aclaró que él pertenecía al SPM, pero a raíz de su nombramiento presentó un oficio ante el INBA para expresar que no participará administrativa y funcionalmente como integrante del salón.

Agregó: ''Aquí están dos salones puestos a disposición de los creadores desde hace 55 años que se fundó el SPM".

En lo relativo a la programación de las exposiciones y al presupuesto para presentarlas al público, Bracho comentó: ''Todos los calendarios de los museos de Bellas Artes se hacen con el presupuesto que otorga la Cámara de Diputados y deben ser aprobados por ciertas instancias; ese documento está en la contraloría del INBA".

La misiva también menciona que autoridades de Bellas Artes han presionado a los miembros del SPM para que se constituyan en asociación civil, lo cual tendría como consecuencia ''perder su presupuesto y su pertenencia institucional".

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.