Usted está aquí: jueves 17 de marzo de 2005 Política Suspenden al encargado de investigar los sucesos del 2 de octubre de 1968

Trasciende que diferencias con Ignacio Carrillo provocaron la salida del funcionario

Suspenden al encargado de investigar los sucesos del 2 de octubre de 1968

Personas ajenas a la indagatoria tenían acceso a los archivos; la averiguación, parada

GUSTAVO CASTILLO

A unos días de que se cumpla el plazo fijado por Ignacio Carrillo Prieto para que la Fiscalía Especial para Movimientos Sociales y Políticos del Pasado (Femospp) presente sus conclusiones sobre los hechos del 2 de octubre de 1968, César Augusto Osorio y Nieto, encargado de las investigaciones de estos sucesos, fue suspendido de sus funciones y la indagatoria se encuentra sujeta a revisión.

La Jornada pudo constatar que las oficinas que ocupaba el encargado de la investigación se encuentran selladas desde la tarde del pasado martes, luego de que, según fuentes oficiales, el fiscal Carrillo Prieto le solicitará su renuncia tras considerar que la posición del Osorio y Nieto era equívoca por no apoyar la idea de poner a disposición de un juez, en un plazo breve, la investigación.

Según las fuentes consultadas, una de las causas por las cuales Osorio y Nieto comenzó a tener diferencias con Carrillo Prieto se debió al hecho de que personas ajenas a los funcionarios ministeriales tenían acceso a la indagatoria.

De acuerdo con los datos obtenidos entre el personal de la Femospp que tenía acceso a la investigación del 2 de octubre de 1968 se encuentra personal de la Dirección General de Análisis e Investigación Documental, así como otro grupo de personas recién contratadas, que supuestamente participarán en la elaboración de una memoria histórica.

Osorio y Nieto se había desempeñado en distintos momentos como Ministerio Público Federal y se consideraba uno de los funcionarios con mayor preparación para llevar a cabo la indagatoria correspondiente a la matanza de Tlatelolco.

César Augusto Osorio y Nieto sustituyó en el cargo a Américo Indalecio Meléndez Reyna, quien de acuerdo con distintas publicaciones periodísticas, se encuentra sujeto a una investigación por parte de la PGR por presuntos hechos delictivos en los que habría participado en los años 70 y 80 como Ministerio Público Federal, función en la cual le correspondió también interrogar a integrantes del Movimiento Armado Revolucionario (MAR).

Meléndez Reyna fue separado del cargo por el fiscal Carrillo Prieto en 2004, según fuentes oficiales, con el argumento de que había falta de concreción en la indagatoria del 2 de octubre de 1968, y en su lugar se designó a Osorio y Nieto, pero desde el martes pasado la Dirección General de Investigaciones Ministeriales "B" quedó a cargo, momentáneamente, de Jorge Manuel Ruiz Jiménez, quien funge como director de dictaminación jurídica de la Femospp.

De acuerdo con los funcionarios consultados, Ruiz Jiménez tiene la encomienda de revisar cada una de las fojas que integran el expediente del 2 de octubre de 1968, pues existe la sospecha de que se pretendía consignar el expediente y acusar por genocidio, a exfuncionarios federales, entre ellos al expresidente Luis Echeverría, tan sólo con las actas de defunción de quienes perdieron la vida en la Plaza de las Tres Culturas.

Oficialmente la Femospp no ha dado a conocer ni el cese de Osorio y Nieto ni tampoco ha informado qué ocurrirá con la investigación de la matanza de Tlatelolco.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.