Usted está aquí: jueves 17 de marzo de 2005 Economía Exhorta el Senado al IPAB a realizar auditorías GEL

A 4 bancos del Fobaproa

Exhorta el Senado al IPAB a realizar auditorías GEL

ANDREA BECERRIL

A pesar de la resistencia del presidente de la Comisión de Hacienda, el panista Fauzi Hamdan, la Cámara de Senadores exhortó al Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) a realizar, "de manera puntual", las auditorías de Gestión, existencia y legalidad (GEL) a los cuatro bancos sobrevivientes del Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa), y a remitir la información respectiva al órgano legislativo.

Durante la discusión en el pleno, Jesús Ortega Martínez, legislador por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), logró que en el punto de acuerdo se incluyera la petición al IPAB para que dé cuenta a la Cámara de Senadores de las acciones jurídicas llevadas a cabo, con el propósito de detectar operaciones ilegales en el rescate de los cuatro bancos, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo transitorio de la ley que regula a ese instituto.

Ortega recalcó en tribuna que esto se había dejado fuera del dictamen elaborado por la Comisión de Hacienda, que encabeza Hamdan, y que es fundamental para ubicar la responsabilidades sobre presuntos ilícitos cometidos por funcionarios o banqueros en el proceso de recuperación de las instituciones bancarias.

Exige panista términos de referencia

El senador por el Partido Acción Nacional, Alfredo Reyes Velázquez, quien se ha distinguido por impulsar la transparencia en el rescate bancario, se inconformó con el texto del punto de acuerdo, por considerar que no se hace referencia a cuáles son los términos de referencia para realizar esas auditorías, toda vez que las ordenadas por la junta de gobierno del IPAB en 2002 dieron lugar a que los bancos se ampararan.

Destacó que si la intención es modificar los términos de referencia para hacer auditorías light por conducto de despachos provisionales, no tendría ningún caso realizarlas.

La precisión del senador Reyes Velázquez no fue aceptada por la presidencia de la mesa directiva, con el argumento de que no fue presentada por escrito.

El dictamen aprobado señala que las auditorías a los bancos rescatados permitirán cumplir con lo establecido en la ley del IPAB, para que el intercambio de pagarés pueda darse en un contexto de total transparencia. Se precisa que es importante auditar a los bancos, porque "de encontrarse alguna irregularidad pueden generarse importantes ahorros para el instituto, con el consecuente beneficio para el Estado".

En el dictamen se señala que el IPAB, en el contexto del nuevo programa de capitalización y compra de cartera, determinó llevar a cabo auditorías GEL, previo al intercambio de los títulos de créditos emitidos por el Fobaproa.

Al finalizar 2004 se estaría terminando la primera de las tres auditorías y quedarían pendientes sólo dos, programadas para efectuarse en 2005 y, por tanto, se considera de vital importancia que dichas auditorías se realicen adecuadamente, pues de ello depende disminuir el costo fiscal del rescate y generar importantes ahorros al IPAB, señalan los integrantes de la Comisión de Hacienda y Crédito Público del Senado.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.