Usted está aquí: jueves 17 de marzo de 2005 Sociedad y Justicia Crece relevancia de males hepáticos

Anuncian curso

Crece relevancia de males hepáticos

ANGELES CRUZ MARTINEZ

Las enfermedades del hígado y las vías biliares adquieren cada vez mayor relevancia. Unas 300 mil personas son operadas para retirarles la vesícula, y se incrementan los padecimientos como la hepatitis C o el cáncer de hígado, para los que no existe cura. Ello muestra la importancia de la actualización de los médicos en esta área, advirtió Héctor Orozco, director del Departamento de Cirugía del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán.

Al informar sobre la decimotercera edición del Curso Internacional de Hígado, Páncreas y Vías Biliares, que se realizará a partir de hoy y hasta el próximo sábado, el especialista comentó que la hepatitis A es una de las enfermedades más frecuentes en el país entre niños de seis a ocho años. Algunas causas son la contaminación de alimentos, del agua, y por no lavarse las manos después de ir al baño.

Las hepatitis B y C le siguen en cuanto al número de casos, pero mientras la de tipo A es benigna, éstas dos últimas pueden ocasionar la muerte de los enfermos. Pueden surgir a partir de virus o por el consumo exagerado de alcohol.

Por todo esto la importancia de que los profesionales de la salud actualicen sus conocimientos en forma constante sobre las nuevas técnicas de tratamiento, como los trasplantes.

Aunque limitados todavía por la falta de una cultura de donación de órganos, este tipo de cirugías representa una esperanza para quienes a causa de una enfermedad del hígado están condenados a muerte.

Información del curso en los teléfonos 5573-9321 y 5487-0900, extensión 2130.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.