Usted está aquí: martes 22 de marzo de 2005 Política Programa de legalización ganada, piden demócratas

Instan a Bush y Fox a lograr la reforma migratoria

Programa de legalización ganada, piden demócratas

AFP

Washington, 21 de marzo. Los dos líderes de la minoría demócrata en el Congreso estadunidense llamaron este lunes al presidente George W. Bush y a su homólogo mexicano, Vicente Fox, a actuar para lograr la reforma migratoria, en carta enviada en vísperas de su encuentro del miércoles en Texas.

''Luego de cuatro años sin actuar sobre ese asunto crucial, el presidente Bush debe cumplir su promesa de reformar nuestro sistema de inmigración'', declaró la representante Nancy Pelosi, al comentar la carta enviada con el senador Harry Reid.

''Necesitamos leyes que sean humanas, realistas y justas'', así como la ''aplicación efectiva de dichas leyes'', agregó el líder de la minoría demócrata en el Senado. ''El presidente ha hablado durante años de la reforma migratoria, pero sus aliados en el Congreso no han actuado'', lamentó.

Fox y Bush mantendrán el miércoles en Texas una cumbre norteamericana con el primer ministro canadiense, Paul Martin. En su carta, los líderes demócratas detallaron los principios que defienden y pidieron a ambos presidentes que los tomen en cuenta a la hora de hablar de la reforma migratoria.

Abogaron por la reunificación familiar, la ''legalización ganada'', un programa mejorado de ''trabajadores temporales'', respeto a los derechos civiles de los inmigrantes e iniciativas legislativas para mejorar la situación de los estudiantes indocumentados.

''Necesitamos reunificar a las familias y permitir a los esposos y esposas, a los padres y a los niños, permanecer juntos'', escribieron, al pedir que se reduzca el tiempo para aprobar las peticiones de visados de los familiares, que pueden durar hasta siete años, según explicaron.

También solicitaron ''un programa de legalización ganada'' para los emigrantes que ''trabajan arduamente y pagan impuestos y que han vivido en Estados Unidos por muchos años''. Sobre los estudiantes indocumentados, Reid y Pelosi dijeron apoyar que se les "otorgue el estatus de residencia permanente legal''.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.