Usted está aquí: miércoles 23 de marzo de 2005 Política En Waco, "ningún tema bilateral", aclara Garza

Justifica Derbez la importancia de un acuerdo norteamericano sobre seguridad

En Waco, "ningún tema bilateral", aclara Garza

GEORGINA SALDIERNA

Los presidentes de México, Vicente Fox, y Estados Unidos, George W. Bush, así como el primer ministro de Canadá, Paul Martin, anunciarán hoy en Waco, Texas, un plan de acción para la aplicación de la Asociación Norteamericana para la Seguridad y la Prosperidad, informó el embajador estadunidense, Antonio O. Garza.

Los mandatarios instruirán a los miembros de sus respectivos gabinetes a integrar grupos de trabajo a escala trilateral, antes de junio próximo, para establecer las medidas específicas que se requieren y fijar el calendario para su realización.

Por su parte, la Secretaría de Relaciones Exteriores insistió ayer en que habrá oportunidad de tocar temas bilaterales durante la reunión trilateral, y que eso sucederá durante la comida que tendrán los dos presidentes y el primer ministro.

Mientras, en entrevista radiofónica, el canciller Luis Ernesto Derbez señaló que el tema de la seguridad no sólo es de Estados Unidos, sino que compete a toda la región. Pero México planteará a Washington que este concepto no sea tan importante como para que no permita ver la necesidad de la competitividad de las tres economías, subrayó.

En breves declaraciones sobre el encuentro de Waco, el embajador Garza rechazó que en los grupos de trabajo se puedan tratar temas bilaterales, como migración o comercio, pues para ello ya se cuenta con la Comisión Binacional que se reúne cada año y también con el capítulo sobre resolución de disputas del Tratado de Libre Comercio.

Respecto a la migración, puntualizó que Bush ha establecido principios muy claros en la materia, pero le corresponde al Congreso tomar las acciones legislativas. Sin embargo, el hecho es que la reforma migratoria va a ser más viable cuando el pueblo y los dirigentes de Estados Unidos sientan la confianza de que la frontera es segura y que México está haciendo todo lo posible para crear oportunidades económicas, reiteró.

El embajador aseguró que la intención de su gobierno es poner en marcha la Asociación Norteamericana para la Seguridad y la Prosperidad con los recursos ya existentes. Cada país va a considerar si se requieren reformas legislativas, aunque hay mucho por lograr dentro del marco legal vigente en cada nación, explicó.

Según el dilomático, el proyecto que se signará hoy busca mejorar la seguridad en la región, pero al mismo tiempo promover una mayor prosperidad y mejor calidad de vida. Esto será posible mediante la cooperación entre los tres países para garantizar que el flujo de personas y de productos se lleve a cabo de manera segura y eficiente, eliminando las barreras que hacen que las economías sean menos competitivas.

A medida que América del Norte aumente su ventaja competitiva, también se incrementarán las oportunidades económicas -principalmente empleos- sin sacrificar normas de salud y seguridad.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.