Usted está aquí: domingo 27 de marzo de 2005 Opinión LA FIESTA EN PAZ

LA FIESTA EN PAZ

Leonardo Páez

De astados y escualos

¿EN QUE SE parecen los toros y los tiburones?, preguntó uno. No sé, contestó el otro. Pues en que ambas especies acusan peligrosa codicia, pero sobre todo corrupta, retorcida e inútil. ¿De dónde sacaste tamaña conclusión?, replicó el desinformado. De un largo y escandaloso experimento que realizaron funcionarios de origen alemán. ¿En Alemania? No, en la ciudad de México y en el estado de Veracruz.

¿POR QUE LARGO y escandaloso?, inquirió con curiosidad. Porque data de más de medio siglo y porque en ese prolongado lapso los alemanes acumularon cuantiosa fortuna gracias al poder político más que al trabajo profesional, y el país aumentó su dependencia económica y cultural mediante la apertura indiscriminada al capital estadunidense, gracias a la provechosa visión -para él y sus amigos- del presidente Miguel Alemán Valdés, tan voraz como incrédulo en las propias posibilidades de desarrollo del país que aparentó modernizar de 1946 a 1952.

ESTE ALEMAN FUE el primer prototipo del perfil presidencial definido por el secretario de Estado del presidente estadunidense Woodrow Wilson, mister Richard Lansing, quien vaticinó en 1924: "México necesitará de administradores competentes (sic). Con el tiempo, esos jóvenes llegarán a ocupar cargos importantes y eventualmente se adueñarán de la Presidencia. Sin necesidad de que Estados Unidos gaste un centavo o dispare un tiro, harán lo que queramos. Y lo harán mejor y más radicalmente que nosotros". Así ha sido.

SABEDOR DE QUE las palabras pueden ser útiles aunque carecen de compromiso por parte de quien las pronuncia, el padre de Alemán Velasco y abuelo de Alemán Magnani, declaraba ampuloso en 1945, durante su campaña electoral: "A la juventud universitaria le corresponde vencer la crisis de valores intelectuales y morales de nuestro tiempo, y le espera la difícil tarea de hacer la síntesis de las contradicciones del pensamiento contemporáneo para formular una nueva y coherente interpretación del mundo y de la vida".

COHERENTE CON SUS particulares ambiciones y compromisos, en su mandato dio marcha atrás a una reforma agraria comprometida, protegió el latifundio, privilegió la estadunidización de la vida mexicana, reprimió el sindicalismo independiente y permitió que la corrupción alcanzara niveles sin precedente. Luego, otros vivillos sexenales se encargarían de romper tan vergonzoso récord.

CONCLUIDA SU PARTICIPACION accionaria en Televisa -aunque la televisora jamás haya tocado con el pétalo de un adjetivo la desastrosa gestión empresarial de Alemán Magnani y su operador Herrerías al frente de la plaza de toros México-, así como sus aspiraciones a la Presidencia de la República, el hoy ex gobernador Miguel Alemán Velasco dispuso con cuchara grande no sólo de los toros en la ciudad de México, sino también del equipo de futbol Tiburones Rojos de Veracruz, a cargo, faltaba más, de su hombre de confianza favorito: Herrerías, quien además de pifias y escándalos acumuló multimillonarias cantidades de dinero aportadas por el gobierno del estado, es decir, por el pueblo veracruzano, como siempre a la espera de un gobierno y un Congreso que se respeten. Pero así son los astados y escualos de la germanía.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.