Usted está aquí: miércoles 30 de marzo de 2005 Capital Agravio aún mayor, desaparecer poderes en el DF: López Obrador

La posibilidad existe porque PRI y PAN en el Senado están como poseídos, señala

Agravio aún mayor, desaparecer poderes en el DF: López Obrador

Garantizado el funcionamiento de la ciudad ante el eventual desafuero, asegura Encinas

ANGEL BOLAÑOS SANCHEZ

Ampliar la imagen El jefe de Gobierno, Andr�Manuel L� Obrador, al salir del antiguo Palacio del Ayuntamiento, donde ofreci� conferencia de prensa FOTO Mar�Mel�rez Parada

El jefe de Gobierno capitalino, Andrés Manuel López Obrador, no descartó que el PAN y el PRI en el Senado pretendan desaparecer los poderes en el Distrito Federal después de desaforarlo en la Cámara de Diputados.

"No dejo de ver cualquier posibilidad porque están como poseídos", indicó, escenario que, consideró, sería un agravio aún mayor.

Y ante lo "inédito" de lo que llamó "un ensayo autoritario", el mandatario afirmó que no hay certeza sobre quién quedaría al frente de la administración pública capitalina, pero aseguró que la ciudad va a seguir funcionando, "fundamentalmente por la gente".

Consideró que en el caso de que sea desaforado y deba separarse del cargo para enfrentar el proceso penal, tendría que ser la Asamblea Legislativa del Distrito Federal la que nombre al jefe de Gobierno sustituto.

"Pero habría que ver si le dejan la decisión a la Asamblea Legislativa o plantean la desaparición de poderes, porque si ya cometen un atropello, como es quitarme el cargo que legalmente me dieron los habitantes del Distrito Federal, pues entonces se podrían ir de largo, están como poseídos, así están actuando".

Lo más absurdo, alertó, sería que el "líder moral del partido de la decencia (el senador Diego Fernández de Cevallos) se convierta en el gran elector y pretenda nombrar por encima de la voluntad de los habitantes del Distrito Federal en caso de que hubiese desafuero".

Añadió que si la democracia significa que el pueblo es el que elige y que el poder dimana del pueblo, y "ahora resulta que alguien se va a situar como amo y señor y va a decidir quien debe gobernar el Distrito Federal, es una aberración en todo sentido".

López Obrador reiteró ayer en su conferencia de prensa que se encuentra listo para esperar la decisión de la sección instructora, e incluso ya lo ha hablado con sus hijos José Ramón, Gonzalo y Andrés Manuel: "los tres ya son grandes, saben, se han criado en este ambiente difícil, están preparados y además son muy solidarios, muy fraternos".

Por su parte, el secretario de Gobierno, Alejandro Encinas Rodríguez, señaló que se están tomando todas las previsiones para garantizar el funcionamiento y operación de la ciudad ante la posibilidad de que el Ejecutivo local sea desaforado.

En cuanto al señalamiento de la dirigencia del PAN capitalino de vigilar que no se desvíen recursos públicos a los actos de resistencia civil en contra del desafuero y que los trabajadores de la administración pública no acudan a dichas movilizaciones, el funcionario recordó que en el caso de la concentración convocada para este miércoles en la Plaza de la Constitución es a las cinco de la tarde, cuando éstos ya concluyeron su jornada de trabajo.

En cuanto a los anuncios en televisión de "alerta" por el desafuero de la asociación civil No nos vamos a dejar (que preside el mismo Encinas), señaló que para no mezclar las cosas del gobierno con los de la organización, en el transcurso de la semana se emitirá un comunicado para dar a conocer detalles de dicha campaña, así como su financiamiento.

Al preguntarle si el GDF está en situación de urgencia a unas horas de que la sección instructora de la Cámara de Diputados dé a conocer el dictamen sobre el desafuero, dijo que lo fundamental es que cada funcionario cumpla su responsabilidad y la administración pública funcione regularmente sin ningún problema, tanto en los servicios como en los programas para alcanzar las metas que se han propuesto.

-¿Están preparados para cualquier cosa? -se le insistió.

-Este gobierno ha sido sujeto de una embestida desde hace muchos meses, estamos preparados para cualquier adversidad -aseguró.

-¿Cuál es el sentir de los demás integrantes del gabinete?

-Creo que el gabinete ha cerrado filas, es un gabinete plenamente integrado, están conscientes de la responsabilidad que tienen y todos se van a mantener en sus posiciones para cumplir con sus responsabilidades.

-¿Hasta el final?

-Hasta el final.

-¿El final puede ser mañana o pasado?

-Creo que el final será el 5 de diciembre de 2006.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.