Usted está aquí: miércoles 30 de marzo de 2005 Capital Sesiona sola la fracción perredista de la ALDF

Llevan panistas a ex trabajadores de Ruta 100 a mitin en favor del desafuero

Sesiona sola la fracción perredista de la ALDF

GABRIELA ROMERO Y RAUL LLANOS

Ampliar la imagen Vecinos de Benito Ju�z que protestaban contra Jos�spina y Fadlala Akabani y ex trabajadores de Ruta 100 convocados por diputados panistas protestan afuera de la ALDF FOTO Marco Pel�

Con 34 diputados del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y uno del Verde Ecologista de México (PVEM) se llevó a cabo ayer la sesión ordinaria de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), durante la cual se votó un comunicado y se aprobó un punto de acuerdo, por el cual se hace un exhorto "respetuosamente a la Presidencia de la República para que no utilice más a la Procuraduría General de la República como instrumento político para debilitar la vida democrática de la ciudad de México".

Alertados por el amago que desde el lunes hicieron los diputados de PRI, PAN y PVEM de que no asistirían a las sesiones hasta que se restituyan la institucionalidad y la gobernabilidad en la Asamblea Legislativa, los colaboradores de la coordinadora de la fracción del PRD, Lorena Villavicencio, y Carlos Reyes Gámiz, como líder de la corriente Unidad y Renovación (Unyr) se dieron a la tarea de llamar a sus compañeros de partido a fin de poder garantizar la realización de la sesión.

Durante una hora se mantuvo "secuestrados" a alrededor de 22 diputados del PRD en uno de los salones del recinto, y hasta que se logró la presencia de 34, de los 37 que integran la fracción, comenzó a sonar la chicharra llamando a los legisladores al pleno.

Al iniciar la sesión se dio lectura a un comunicado del PAN exponiendo los motivos para no asistir, en el que además se "exigía a la mayoría perredista el restablecimiento de la legalidad e institucionalidad" en el órgano legislativo.

Un par de horas antes, el PRI y el PVEM habían hecho este mismo anuncio, sólo que en conferencias de prensa por separado.

Tras leerse el comunicado del PAN, el perredista Rafael Hernández Nava solicitó al presidente de la mesa directiva, el pevemista Arturo Escobar, descontar el día a los diputados "que no asisten por segunda ocasión a esta sesión".

Después se procedió a dar lectura del comunicado del coordinador del PVEM en la ALDF, Bernardo de la Garza, solicitando licencia para separarse del cargo de diputado local.

Su compañero de fracción, Escobar, consultó al pleno en votación económica si era de aprobarse esta licencia, pese a que los comunicados no se someten a votación. Sin embargo, nadie se percató del hecho y de manera automática los perredista se levantaron para sufragar en contra.

Mientras esto sucedía en el interior del recinto legislativo, en las escalinatas los diputados de Acción Nacional (PAN), encabezados por su coordinador, José Espina, y Jorge Lara, presidían un mitin en favor del desafuero del jefe de Gobierno, Andrés Manuel López Obrador, al que llevaron a ex trabajadores de desaparecida Ruta 100.

Al igual que los diputados del blanquiazul, los ex trabajadores vestían una camiseta blanca en la que se leía "Por la defensa de la legalidad en la Asamblea Legislativa", que previamente les había entregado su representante Jorge Cuéllar.

Sin embargo, los gritos en favor del desafuero se mezclaron con los repudio al trabajo del jefe delegacional de Benito Juárez, Faddala Akabani, y del ex delegado José Espina, de los vecinos de esa demarcación.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.