Usted está aquí: miércoles 30 de marzo de 2005 Ciencias Inaceptable y grave, cancelar becas a ganadores de olimpiadas de ciencias: AMC

Hay fuertes sospechas del uso de recursos del consejo para trasnacionales, señala

Inaceptable y grave, cancelar becas a ganadores de olimpiadas de ciencias: AMC

El presidente de la academia, Octavio Paredes, calificó de crimen no reabrir el programa de rescate de los jóvenes investigadores que se encuentran en el extranjero

KARINA AVILES

La cancelación de las becas a los alumnos ganadores de las olimpiadas de ciencia por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) es una decisión inaceptable y grave, sobre todo "cuando tenemos fuertes sospechas de que se utilizan recursos (de esa institución) para financiar a empresas internacionales", afirmó el presidente de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC), Octavio Paredes, quien consideró un "crimen" que ese organismo no reabra el programa de rescate de los jóvenes investigadores que están en el extranjero.

"Afortunadamente (a las autoridades de este gobierno) les queda un año. Uno esperaría que (después) haya un cambio importante", señaló. Sin embargo, lamentó que medidas como las anteriores formen parte de la "filosofía" de la administración foxista.

Después de realizar una visita a más de 200 estudiantes mexicanos inscritos en las universidades de Cambridge y Oxford, en el Reino Unido, el científico lamentó que el país no tenga "ningún lugar" para estos alumnos de alto nivel académico. Puntualizó que cada joven repatriado le cuesta a la nación 250 mil pesos y, sin embargo, en una década apenas se han rescatado 200 de ellos, según se establece en un estudio.

Se estima, dijo, que de cada tres mexicanos que se forman en los países desarrollados uno no regresa a la nación.

En una reunión con representantes de los medios de comunicación, Octavio Paredes insistió en que "ninguna sociedad se va a desarrollar expulsando a sus jóvenes, porque perderlos significa perder una parte de nosotros". Inclusive indicó que la fuga de cerebros es otra fuente de la creación de la pobreza en un país.

Sin aviso de por medio

Por otra parte, abordó la problemática originada a raíz de que el Conacyt canceló las becas a los ganadores de las Olimpiadas Nacionales de Ciencia. Dijo que se suspendieron sin que hubiera siquiera comunicación de por medio y respondió a las autoridades de dicho consejo que es "ingenuo" pensar que esta actividad no tiene buenos resultados, porque está demostrado que muchos de los jóvenes que participaron hoy realizan o ya terminaron sus estancias de posgrado tanto en el país como en el extranjero.

Manifestó que las olimpiadas representan un estímulo para que los jóvenes se introduzcan en el mundo científico. Sostuvo que la ciencia merece un trato diferente y reiteró que ser crítico de algunas medidas tomadas por el gobierno no significa ser "enemigo" de nadie.

"Nosotros somos solidarios y no queremos pelearnos con nadie, pero sí queremos seguir siendo sensores" de lo que ocurre en este sector. Y se preguntó: "¿Es el primer sexenio en el cual estamos reprobados? No".

Consideró que en el ámbito científico se requiere de un programa "más modesto y ambicioso, pero más real". Lo anterior, relacionado con que el propio Conacyt ha tenido que reconocer que muchas de sus metas no se podrán cumplir.

En relación con la reforma a la educación secundaria, precisó que desde agosto del año pasado la AMC entregó su propuesta a la Secretaría de Educación Pública -la cual plantea aumentar el número de horas en ese nivel de estudios y no reducir el tiempo que se dedica a la enseñanza de la historia y de las áreas científicas-, pero "no hemos sabido nada al respecto. Lo único que oficialmente se dijo fue que nuestras observaciones serían tomadas en cuenta".

En otro tema, se refirió a la iniciativa de los casos exitosos de la ciencia mexicana, que incluye más de 90 proyectos desarrollados en los estados de la República, y adelantó que en los próximos meses se dará a conocer otro proyecto referente a las biografías de académicos vivos que han destacado en las diferentes áreas científicas y tecnológicas.

Por último, Octavio Paredes informó que el miércoles de la semana próxima la AMC sostendrá una reunión con diputados y senadores del PRD con el fin de buscar un acuerdo nacional por la ciencia y antes de que termine abril habrá un encuentro con el PAN.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.