Usted está aquí: miércoles 30 de marzo de 2005 Espectáculos Durante 10 días el Festival Cultural Zacatecas ofreció 160 actividades

Hubo arte y entretenimiento para una asistencia multitudinaria: Rivera Salinas

Durante 10 días el Festival Cultural Zacatecas ofreció 160 actividades

ARTURO CRUZ BARCENAS ENVIADO

Ampliar la imagen Clausura del festival en la Plaza de Armas FOTO Ernesto Romero

Zacatecas, Zac., 29 de marzo. El Instituto Zacatecano de Cultura Ramón López Velarde (IZCRLV) logró colocar su Festival Cultural dentro de los principales del país. La inversión fue millonaria, los cálculos superan los 9 millones de pesos, y la asistencia fue multitudinaria, entre vacacionistas de Semana Santa (la ocupación hotelera estuvo al ciento por ciento) y, sobre todo, oriundos del estado del Cerro de la Bufa, expresó el titular del organismo, David Eduardo Rivera Salinas.

Más de 160 actividades conformaron el festival, en el que participaron artistas de primer nivel, a escala internacional, algunos contratados en exclusiva, como Chucho Valdés, Juan de Marcos y Afro Cuban All Stars, Armando Manzanero, Willie Colón, Celso Piña, por el lado de las manifestaciones populares, pero también del área de música de concierto, como la Orquesta Sinfónica de Aguacalientes, la rusa Viera Borísova, la brasileña Angela Lima, el Ensamble Constantinople, de Canadá.

También el director de orquesta Marco Balderi, el Coro del Ayuntamiento de Guadalajara, la soprano Olivia Gorra, la mezzosoprano Encarnación Vázquez, el tenor Jorge López Yánez y el bajo Guillermo Ruiz.

Rivera Salinas añadió que se apoyó a los artistas del estado, tanto músicos, pintores, dramaturgos, danzantes, como intelectuales de las más diversas vertientes. "El festival genera ingresos vía turismo y pone a Zacatecas como foco de atención nacional e internacional."

En el año no todo es el festival, precisó, pues en Zacatecas se realizan numerosas actividades, como Las Morismas de Bracho, el festival de poesía, que se realizará en abril, y el de Teatro de Calle, que se efectúa en noviembre y que se ha ubicado como uno de los más importantes de su tipo.

La logística estuvo a cargo de personal del IZCRLV y de numerosos voluntarios. No hubo incidentes, agregó Rivera, y "se puede decir que el saldo fue blanco. "En 10 días dimos una gran oferta de arte y entretenimiento en forma pública, amable, con ofertas gratuitas, sinceras".

La última noche

La bohemia, el amor, el romanticismo, en un marco propicio: la Plaza de Armas de esta ciudad, llena al máximo, con gente escuchando detrás de las gradas, sentada en la banqueta, con la Luna llena en el firmamento, y dos voces conocidas: Armando Manzanero y Cecilia Toussaint.

El pasado domingo, a las 19:30 horas subió al escenario Cecilia Toussaint, quien tiene el honor de que en su disco Para mi Consuelo, la recientemente fallecida autora de Bésame mucho tocara el piano, en la que fuera la última vez en hacerlo para un artista. La amistad de ambas trascendió en esa producción que Cecilia cantó en esta plaza.

Cada una de las piezas dejó las puertas abiertas para el sentir de Armando Manzanero, a quien tocó clausurar el festival.

Al mismo tiempo, en la Plazuela Goitia, el romanticismo se hacía patente con David Haro, Marcial Alejandro y Rafael Mendoza, quienes llevaron su espectáculo Bohemia a un público que no los dejaba ir. Complacieron una y otra vez, en medio de anécdotas y temas que Mendoza definió como puntos de vista diferentes en torno a sentimientos cotidianos.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.