Usted está aquí: miércoles 30 de marzo de 2005 Deportes El Tri buscará hoy ante Panamá el medio boleto rumbo al Mundial

Hay que jugar con la misma intensidad que ante Costa Rica, propuso Alberto Medina

El Tri buscará hoy ante Panamá el medio boleto rumbo al Mundial

El triunfo lo reafirmaría como líder en la última fase eliminatoria de la Concacaf

Desánimo entre la afición y hasta en el equipo rival tras la derrota en San José; es penúltimo en el grupo

AGENCIAS

Ampliar la imagen El estratega americanista desea que La Volpe ya pueda trabajar tranquilo FOTO Mar�Luisa Severiano

Panama, 29 de marzo. El Tri buscará este miércoles en su visita a Panamá reafirmarse como líder de la última fase eliminatoria de la Concacaf, rumbo al Mundial de Alemania 2006, luego de dos fechas en las que en calidad de visitante y de local mostró solidez. Ahora va por una tercera victoria que lo pondría con medio cuerpo en la Copa del Mundo.

El partido que pitará el hondureño Benigno Pineda se disputará en el estadio Rommel Fernández de esta capital, y el cuadro del argentino Ricardo La Volpe saltará a la cancha con la etiqueta de favorito.

En contraste, el rival transita por una peligrosa situación, pues es penúltimo en el hexagonal, con apenas un punto, y podría verse deprimido o quizá salga a jugarse la vida.

En la víspera el plantel mexicano pisó el césped y constató que aunque no es óptimo su estado está mejor que en ocasiones anteriores. Y es que en los dos recientes años la cancha y las instalaciones han sido remozadas con una inversión de más de medio millón de dólares.

Una de las tareas del representativo mexicano en las horas previas al juego será sacudirse cualquier exceso de confianza, manifestó Luis Pérez, quien dijo que lo más importante es "mantener la calma y la humildad; no hemos conseguido nada y falta mucho camino por recorrer".

A su vez, Alberto Medina señaló que deben salir con la misma intensidad que ante Costa Rica; "tengo ganas de anotar un gol. Ojalá se me dé", abundó.

El defensa Carlos Salcido, quien actuó los 90 minutos ante Estados Unidos, reconoció que hay "un poco de cansancio, pero nuestra fortaleza es la unión de grupo. Hay buen vestidor, como dicen por ahí", tema en el que coincidió el capitán Rafael Márquez al hablar sobre un favorable ambiente de camaradería.

La situación fue aprovechada por el plantel, que comisionó a Oswaldo Sánchez, Rafa Márquez, Pável Pardo y Jared Borgetti para negociar con los directivos Alberto de la Torre, Decio de María y Guillermo Cantú sobre el monto de las primas que recibirán por partido ganado en esta etapa.

De la Torre indicó que están cerca de un acuerdo y precisó que el dinero se toma de lo obtenido al comercializar a la selección.

Tanto el equipo panameño como su afición intentan levantar el ánimo tras la derrota en San José. Los informes apuntaron que apenas se habían vendido 9 mil boletos y la demanda es pobre.

El técnico José Hernández pidió a sus pupilos reforzar su autoestima y enfocarse al aguerrido rival. Además hizo un llamado al público.

"Es necesario que la gente vaya al estadio y apoye a la selección, insistió el estratega, quien desea poner fin a las críticas y reclamos para que ruede la cabeza del cuerpo técnico por el reciente descalabro.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.