Usted está aquí: miércoles 30 de marzo de 2005 Deportes Con un costo de 700 mdp, en noviembre de 2006 funcionará el CAR: Vargas

El COM debe atenerse a la ley para conformar delegaciones deportivas, señaló

Con un costo de 700 mdp, en noviembre de 2006 funcionará el CAR: Vargas

Hay una mala percepción de lo que cada organismo debe ser responsable, aseguró el dirigente

JORGE SEPULVEDA MARIN

Ampliar la imagen El titular de la Conade, Nelson Vargas, saluda a la campeona mundial de los 60 kilogramos en karate, Yadira Lira, durante el abanderamiento de la delegaci�ue asistir�l Centroamericano, en Panam�del primero al 3 de abril FOTO Conade

El costo total de construcción del Centro de Alto Rendimiento (CAR), que albergará instalaciones para la práctica de 25 deportes, será de 700 millones de pesos, la mitad de los cuales deberán costearse con apoyo de particulares -350 aportará el gobierno federal-, indicó el titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Nelson Vargas.

Con el inicio de la construcción, en agosto próximo, señaló que en octubre o noviembre de 2006 deberán quedar en funcionamiento todas o parte de las instalaciones deportivas que se construirán de acuerdo con las prioridades señaladas por los especialistas.

Aceptó que la zona de la Ciudad Deportiva, donde se levantarán las nuevas instalaciones, tiene problemas de contaminación, por lo que sólo se verían afectados, de alguna forma, quienes practiquen su actividad al aire libre.

"En Madrid también están así, aunque allá no hay tanta contaminación. Debemos afrontar esto, pero también ver que hay otras cosas favorables, como la cercanía con el aeropuerto capitalino, con la Codeme, con el Centro Paralímpico", dijo el dirigente.

EL COM debe ceñirse a la ley

Renuente a referirse a las ríspidas relaciones que recientemente ha sostenido con las autoridades del Comité Olímpico Mexicano (COM), Vargas Basáñez fue claro al insistir que sería preferible no llegar a las últimas consecuencias con la aplicación de la Ley General de Cultura Física y Deporte para conformar las delegaciones que representen al país en las justas deportivas internacionales.

Específicamente en los artículos 33 y 34 de reglamento de la referida legislación se anota la obligatoriedad que tiene el COM de coordinarse con la Conade y la Codeme (comisión tripartita) en la formación de los equipos participantes en pruebas organizadas por el Comité Olímpico Internacional.

En última instancia, si el COM quiere tomar en su manos el control de las delegaciones con su personal al frente, "adelante, que lo haga -dijo-, tampoco me voy a poner necio con la (aplicación de la) ley".

Sin embargo, no pierde la esperanza de que serán las federaciones las que exijan que viajen los entrenadores, el personal que ha trabajado con los deportistas, y no otras personas.

Fue claro al señalar que si lo que pretenden es pasar por encima de las leyes nacionales y regirse por la Carta Olímpica para el desarrollo deportivo del país, sería incorrecto, "porque la Carta Olímpica no dice eso. Nos han vendido eso".

"Mire, yo lo que busco es lograr la unión y creo que esto sólo es confrontarse. Allí está la ley, punto", precisó.

-¿Pero qué hay en el fondo de todo esto? Un interés económico, político, de enemistad personal entre usted y Felipe Muñoz, que ambos dicen públicamente que se estiman, pero en los hechos sólo muestran diferencias...

-Creo que más bien hay una mala percepción de lo que a cada quien le corresponde realizar, nada más. Yo percibo que mi responsabilidad me la da el gobierno de México de entregar buenas cuentas del trabajo deportivo del país.

"El percibe que debe atender el alto rendimiento... pero nunca lo ha hecho. Eso lo hacen las federaciones con los apoyos económicos que les da el gobierno. Que ahora se direccionen los apoyos, es lo correcto."

Para terminar dijo que el COM sólo debe cumplir con su labor de "cancillería. Que no se entienda en una forma que no es la correcta. Los representantes de México en Juegos Olímpicos no es el Comité Olímpico Mexicano, sino los deportistas".

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.