Usted está aquí: miércoles 6 de abril de 2005 Sociedad y Justicia Niega la SRA que el Presidente haya cometido desacato en litigio agrario

Señala que el Ejecutivo no es responsable directo de restituir tierras en Tamaulipas

Niega la SRA que el Presidente haya cometido desacato en litigio agrario

LAURA POY SOLANO

Ampliar la imagen Gilberto Hershberger, subsecretario de Ordenamiento de la Propiedad Rural de la SRA FOTO Marco Pel�

La Secretaría de la Reforma Agraria (SRA) rechazó que el presidente Vicente Fox haya cometido desacato en el cumplimiento de una ejecutoria de amparo que favorece a ejidatarios del municipio de Abasalo, Tamaulipas, que obliga al Tribunal Superior Agrario y al Tribunal Unitario Agrario del distrito 30 de esa entidad a restituir 850 hectáreas de riego a los quejosos, al asegurar que el Ejecutivo federal "no es superior jerárquico del Tribunal Superior Agrario, dado que es autónomo y dotado de plena jurisdicción para dictar fallos".

En conferencia de prensa, Gilberto Hershberger, subsecretario de Ordenamiento de la Propiedad Rural de la SRA, aseguró que ante los señalamientos de Agustín Guerrero, líder en el Distrito Federal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), y de la diputada perredista Dolores Padierna, "no se puede descartar el oportunismo para tratar de enrarecer el clima político y una profunda ignorancia de la Constitución".

Agregó que la dependencia "nunca participó" en el juicio, por lo que el acto reclamado debe ser ejecutado por las autoridades responsables, en este caso el Tribunal Superior Agrario y el Tribunal Unitario Agrario, ya que de lo contrario, "si se incumple una ejecutoria de amparo, la autoridad directa responsable está en riesgo de ser sancionada con la destitución y posible consignación".

No obstante, reconoció que existen "obstáculos" para que se entreguen las tierras a sus legítimos propietarios debido a los conflictos agrarios que ello acarrearía, por lo que afirmó que si la SRA "es requerida por el Tribunal Superior Agrario para participar como conciliadora en el conflicto, se tomarían acciones para tratar de alcanzar una solución pacífica".

El funcionario indicó que es preocupante que en un momento político como el que vive México "se hagan este tipo de acusaciones sin fundamento legal", por lo que "invitó" a todos los dirigentes de la fuerzas políticas a "no confrontar cuestiones jurídicas con aspectos políticos en los que no existe vínculo alguno".

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.