Usted está aquí: viernes 15 de abril de 2005 Economía Soslaya Eduardo Sojo previsión del FMI sobre bajo crecimiento

México va a avanzar más que el pronosticado 3.7%

Soslaya Eduardo Sojo previsión del FMI sobre bajo crecimiento

REUTERS

La economía mexicana crecerá en los próximos años más que las sobrias estimaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI), que anticipó expansiones más moderadas para 2005 y 2006, declaró este jueves Eduardo Sojo, coordinador de Políticas Públicas de la Presidencia.

El FMI estimó en su informe semestral que el producto interno bruto (PIB) de México crecería 3.7 por ciento este año y 3.3 el próximo, un ritmo menor que el 4.4 por ciento registrado en 2004.

La institución multilateral "va a fallar el pronóstico. Se va a sorprender y la economía va a crecer mucho más que eso", dijo Sojo en una entrevista hecha en televisión.

Una reciente encuesta del Banco de México entre 31 analistas privados estimó crecimientos económicos levemente mejores a los dados a conocer por el Fondo: 3.88 por ciento en 2005 y 3.64 por ciento en 2006.

Según el funcionario, el FMI ha tenido proyecciones más conservadoras que las cifras finales.

"Hace un año (...) el Fondo Monetario Internacional estimaba que la economía iba a crecer alrededor de 3 por ciento y terminamos en 4.4 por ciento en 2004", dijo.

En su informe, el FMI indicó que la economía de México se ha recuperado apoyada en una mejoría en el sector manufacturero de Estados Unidos y los altos precios del crudo, pero el país necesita aumentar sus ingresos del sector no petrolero y mayores reformas estructurales.

El organismo explicó que las reformas al sector financiero aplicadas por el país han incrementado la confianza y la demanda interna y señaló que el gobierno del presidente Vicente Fox ha cumplido sus objetivos presupuestarios.

Sin embargo, precisó que el país necesita fortalecer su consolidación fiscal, aprovechando que los precios del petróleo están altos y que su recuperación económica se está afianzando.

México tendrá elecciones presidenciales en julio del próximo año.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.