Usted está aquí: viernes 15 de abril de 2005 Ciencias Desarrollan nuevo mecanismo láser que ayudará a detectar células cancerígenas

Desarrollan nuevo mecanismo láser que ayudará a detectar células cancerígenas

Investigadores alemanes desarrollaron un mecanismo de rayos láser que permitirá detectar células cancerígenas al medir su grado de elasticidad. Los métodos tradicionales para una prueba sobre cáncer requieren de la existencia de entre 10 mil a 100 mil células anormales para detectar el padecimiento, pero este nuevo artefacto sólo requerirá 50 células cancerígenas para alertar a paciente y médicos sobre la presencia de una anormalidad. Las pruebas de laboratorio de esta nueva tecnología se han enfocado hasta ahora en mezclas diluidas de células, pero sus creadores esperan que sea utilizada en los hospitales, informó la edición en línea de la revista científica Nature. "Realmente pensamos en su uso clínico", afirmó Josef Käs, de la Universidad de Leipzig, y uno de los participantes en el proyecto. Las pruebas de rayos láser se sustentan en el hecho de que las células sanas contienen un entramado interno conocido como citoesqueleto que ayuda a su contenido a permanecer dentro. Cuando las células se convierten en cancerosas, el citoesqueleto retrocede y, por ende, adquieren una mayor elasticidad. Cuando los rayos láser del artefacto ingresan en la célula, la luz crece en intensidad debido a las diversas condiciones internas. De acuerdo con la ley de conservación de la intensidad, la célula debe perder una cantidad igual pero opuesta, por lo que su membrana tiende hacia la fuente de luz. "La célula recibe un impacto hacia atrás", explicó Käs a la revista Nature. Cuanbdo la luz del láser abandona la célula, pierde intensidad y atrae el lado opuesto de la célula junto con él. Al aplicar un rayo continuo, la célula se contrae hasta su límite. A falta de un citoesqueleto fuerte, las células cancerosas son 40 por ciento más fáciles de expandir que sus contrapartes sanas. Y las células que forman ya parte de un tumor presentan un 30 por ciento adicional de posibilidades de elasticidad que las células cancerosas en sus primeras etapas. Esto significa que la técnica del rayo láser podría calcular hasta qué punto ha avanzado la enfermedad. "Las más suaves son las más agresivas", afirmó Käs.

José Galán

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.