Usted está aquí: viernes 15 de abril de 2005 Cultura Cultura Urbana retrata el ''rico pasado y el presente conflictivo''

Presentaron los números más recientes de esa revista

Cultura Urbana retrata el ''rico pasado y el presente conflictivo''

ALMA VALADES

La revista Cultura Urbana, publicada por la Universidad de la Ciudad de México (UCM), ''busca enriquecer la vida citadina y crear nuevas miradas acerca de las urbes, fundamentalmente de ésta. Queremos mostrar al lector su riquísimo pasado y su presente conflictivo", expresa su director, Juan José Reyes.

Al respecto, considera que la oferta es escasa en revistas de este tipo si se compara con los millones de personas en la ciudad de México.

''Sin embargo, ante la escasa demanda, no hay que resignarnos a la estupidez reinante en los medios electrónicos y en el mundo del mercado dominado por la imagen. Nuestro esfuerzo consiste en estimular la inteligencia de los lectores mediante la contribución de autores de primera línea".

Enfasis en la literatura

En cuanto a la aceptación del público, Reyes menciona que los comentarios han sido magníficos, ''por ello seguiremos concentrados en la literatura, que es el campo más fértil de la palabra, confiamos en su poder y a eso nos atenemos".

Cultura Urbana maneja en cada edición un tema central y en su próximo número habrá material sobre el habla mexicana, que para Reyes se trata de un ''lenguaje vivo, el mecanismo de expresión y, por tanto, del conocimiento entre unos y otros; del mundo, de la ciudad, de lo abstracto.

''Agregaremos un ensayo antiguo de Antonio Alatorre, máximo especialista en la materia; lo publicó hace décadas en la revista Universidad de México y se titula 'El idioma de los mexicanos', que básicamente se concentra en Tin Tan, un personaje que en aquella época estaba en su apogeo."

Entre otras ediciones, la número dos ha dejado satisfecho al director, en ésta ''la UCM quiso rendir homenaje a uno de los personajes más entrañables y sabios de la ciudad, cuya obra ilumina la vida y los tránsitos de la urbe, que es José Emilio Pacheco. Nos dio un poema en exclusiva para la publicación titulado En la acera".

El pasado jueves se presentaron los números más recientes de la revista en la sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.