Usted está aquí: sábado 16 de abril de 2005 Estados Chalco: logran amparo contra arresto 8 colonos opuestos a obras en Los Alamos

Fueron denunciados por pasada riña con cetemistas

Chalco: logran amparo contra arresto 8 colonos opuestos a obras en Los Alamos

RENE RAMON CORRESPONSAL

Chalco, Mex., 15 de abril. El juzgado sexto de distrito en materia de amparo, con sede en Nezahualcóyotl, otorgó una suspensión provisional contra cualquier orden de aprehensión, en beneficio de ocho habitantes de la comunidad La Calendaria, Tlapala, quienes fueron denunciados penalmente por su participación en un enfrentamiento con un grupo de choque de la Confederación de Trabajadores de México (CTM).

Isabel Uriarte Borneo, coordinadora del Programa de Defensa Integral del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, confirmó que se logró la protección federal para estas personas que se oponen a la construcción del conjunto habitaciones Los Alamos.

De su lado, los habitantes de los pueblos de La Candelaria Tlapala, San Gregorio Cuautzingo y del municipio de Cocotitlán, decidieron emprender acciones legales, porque, aseguraron, fueron amenazados por personal de la Secretaría de Gobierno estatal con ser encarcelados dos años sin derecho a fianza, si continuaban con su lucha.

Cabe recordar que este conflicto ha generado dos enfrentamientos entre los pobladores: con un grupo de choque de la CTM, y con elementos de la policía estatal.

Quienes obtuvieron la protección provisional de la justicia, son: Lázaro Dávalos Sánchez, José Rivera Cadena, Héctor Guzmán Laguna, José Santos Altamirano García, Margarita Martínez Vázquez, Juan Reyes García, Angelina García Elías y Raymundo Carvajal Cano.

La abogada del organismo defensor de los derechos humanos informó que además de la asesoría jurídica de los campesinos, intenta demostrar que se violaron sus derechos humanos, así como la Ley de la Reforma Agraria.

Detalló que se está recabando la documentación necesaria para probar que el gobierno del estado y su Dirección de Seguridad Pública, incurrieron en abuso de la fuerza pública pero hasta los próximos días se definirá esa situación.

Asimismo, señaló que el apoyo de los 26 ejidatarios -de 146- a la constructora por el que recibieron a cambio 100 mil pesos cada uno, podría ser un acto ilegal, ya que esta decisión nunca se sometió a la asamblea ejidal, y de acuerdo con la Ley Agraria, la empresa inmobiliaria sólo podía trastocar las tierras de cultivo con la autorización de la mayoría de los ejidatarios.

Este viernes, por tercer día consecutivo, la citada compañía y sus trabajadores cetemistas continuaron los trabajos a marchas forzadas por la introducción de drenaje y la edificación de más de 3 mil viviendas de interés social en esa zona agrícola del municipio.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.