Usted está aquí: sábado 16 de abril de 2005 Capital Confirma el TEDF exoneración de Creel; impugnará el PRD

Ante la decisión del tribunal, Martí Batres anunció que su partido acudirá al TEPJF

Confirma el TEDF exoneración de Creel; impugnará el PRD

GABRIELA ROMERO SANCHEZ

Ampliar la imagen El diputado panista Jorge Alberto Lara Rivera y el presidente del PAN-DF Carlos Gelista a su llegada a la sesi��a en el Tribunal Electoral del Distrito Federal FOTO Mar�Luisa Severiano

Tras confirmarse la decisión del Tribunal Electoral del Distrito Federal (TEDF) de desechar el recurso de apelación interpuesto por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) en contra del acuerdo del instituto electoral local (IEDF) de no imponer una sanción a Acción Nacional (PAN) por el rebase del tope de campaña de su candidato a la jefatura de Gobierno del DF en 2000, Santiago Creel, el presidente electo del PRD-DF, Martí Batres, anunció que se impugnará la resolución ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

"Recurriremos ante la sala superior del tribunal federal electoral para exigir que se cumpla la ley en contra del secretario de Gobernación, Creel Miranda, y que no quede impune este delito", aseveró el dirigente perredista Batres Guadarrama, quien previamente había recibido el informe de lo sucedido en la sesión de parte del representante del PRD ante el IEDF, Froylán Yescas.

Por su parte, Carlos Gelista González, dirigente de Acción Nacional en el DF, admitió que los magistrados no entraron al fondo de la impugnación, por lo que ni confirmaron ni rechazaron el supuesto delito. Aunque, aclaró, para él no existe duda: "ni mi partido, ni el candidato (Creel Miranda) excedieron el tope de campaña" fijado en 2000 para los candidatos a jefe de Gobierno del DF.

El líder panista sólo esperó que los magistrados terminaran de votar para salir del salón de plenos del TEDF acompañado por el diputado Jorge Lara, vicecoordinador del PAN en la Asamblea Legislativa del DF (ALDF), y dar lectura a un comunicado, redactado antes de comenzar la sesión, en el que señala: "Con dicha resolución, este órgano ha concluido una etapa más en este largo proceso, el cual esperamos finalice pronto en su totalidad y se demuestre la falsedad de las imputaciones que se le han hecho al PAN-DF".

Ayer La Jornada adelantó que por mayoría los magistrados darían "carpetazo" al asunto del rebasamiento del tope de campaña del candidato del PAN a la jefatura de Gobierno de 2000, Santiago Creel Miranda, al votar en contra del proyecto elaborado por el magistrado Raciel Garrido.

El PRD sí tiene interés jurídico: magistrado Garrido

Al argumentar en favor de su proyecto de resolución, el magistrado Raciel Garrido puntualizó que la disyuntiva era admitir el recurso interpuesto por el PRD y obligar al Consejo General del IEDF a "pronunciarse expresamente respecto de la responsabilidad que se le imputa al PAN por haber rebasado los topes de campaña, o bien, cerrar los ojos y tolerar la omisión en que incurrió dicha autoridad electoral, bajo el argumento de que el Partido de la Revolución Democrática no tiene interés jurídico para promover el recurso".

Recordó que el 30 de agosto de 2004 el IEDF aprobó el dictamen elaborado por la Comisión de Fiscalización en el que se declaraba que el Partido Acción Nacional sí había rebasado los topes de gastos de campaña en el proceso electoral para jefe de Gobierno en 2000. Sin embargo, el 15 de diciembre, por cuatro votos contra tres los consejeros electorales decidieron no imponerle ninguna sanción.

Por ello el magistrado ponente proponía regresar el caso al IEDF para que en un plazo de 15 días impusiera al PAN la sanción correspondiente, propuesta que no convenció a sus homólogos Juan Martínez Veloz, Rodolfo Terrazas y Estuardo Mario Bermúdez, para quienes el PRD carece de interés jurídico para promover la impugnación.

Al hacer uso de la palabra, el magistrado Martínez Veloz citó la sentencia de la sala superior del tribunal electoral relativa a los Amigos de Fox en la que se habla del interés jurídico.

Nervioso, por momentos tartamudeando, el magistrado aseveró que el Partido Alianza Social (el cual ya perdió el registro) sería el único con interés jurídico para impugnar, ya que recordó fue el primero en denunciar el rebase del tope de campaña. Por lo cual, concluyó: "el recurso del PRD debe sobreseerse".

Minutos después el magistrado Raciel Garrido le recordó a Martínez Veloz que hasta hace poco tiempo "era no sólo proclive sino uno de los más aguerridos defensores de ideas en torno al interés jurídico de los partidos políticos".

Luego de leer textualmente algunas de las afirmaciones del magistrado Juan Martínez sobre el tema, el magistrado Garrido le cuestionó: "¿no le parece que en este caso está mayormente justificado el interés jurídico del PRD para impugnar la omisión en que incurrió el instituto electoral al no emitir ninguna resolución respecto del procedimiento de sanciones que se le siguió al PAN por haber violado los topes de gastos de campaña?".

Las mejillas del magistrado aludido tomaron un tono cada más rosado, mientras que con la mano derecha se alisaba una parte del cabello. Posteriormente respondió: "los casos que cita son diferentes al que hoy se trata. Si el partido (Alianza Social) que impugnó inicialmente lo hubiera hecho ahora, yo estaría con el proyecto".

Por separado, con argumentos similares, los magistrados Bermúdez y Terrazas se sumaron a la propuesta de sobreseer el proyecto presentado. Mientras, el magistrado Hermilo Herrejón señaló que aunque reconocía el interés jurídico de los partidos políticos para impugnar, no estaba de acuerdo con el proyecto, por lo cual votaría también en contra.

Antes de someter a votación el proyecto, el magistrado Garrido, quien fue el primer presidente del TEDF, enfatizó: "el PRD tiene interés jurídico para impugnar un acto que lesiona no sólo derechos subjetivos sino también el principio de legalidad sobre el que descansa nuestro estado de derecho".

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.