Usted está aquí: martes 19 de abril de 2005 Sociedad y Justicia Desconocer a Gordillo como líder del magisterio, pide CNTE a Gobernación

La coordinadora entregó este lunes su pliego petitorio a la dependencia federal

Desconocer a Gordillo como líder del magisterio, pide CNTE a Gobernación

Rechaza la cancelación de derechos políticos de cualquier ciudadano

Informa que los maestros quedarán en libertad de participar en la marcha del silencio el próximo domingo

KARINA AVILES

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) entregó ayer su pliego petitorio a la Secretaría de Gobernación, en cual exige al gobierno una revaloración de la escuela pública, recuperar la caída del salario y cumplir con el derecho constitucional al trabajo y a la seguridad en el empleo, entre otras demandas.

Pedro Ramírez Vázquez, integrante de la sección 36 del valle de México, y Enrique Rueda, secretario general de la sección 22 de Oaxaca, informaron que las propuestas fueron recibidas por el subsecretario de Gobierno de la dependencia, Felipe González.

Informaron que el funcionario se comprometió a restablecer el contacto la próxima semana y entonces realizar una "primera evaluación".

Ramírez Vázquez destacó que la CNTE tiene la voluntad de avanzar en el diálogo, pero exigieron al gobierno que su disposición se traduzca en hechos.

Ejes de las demandas

El pliego petitorio que entregó la Coordinadora a Gobernación insiste en un mayor presupuesto para la educación y una revaloración de la escuela pública; una revisión del derecho constitucional al trabajo, la seguridad en el empleo, la recuperación salarial y el papel de la educación en la soberanía agroalimentaria.

Movilizaciones por el Día del Maestro

También incluye un punto relacionado con el conflicto sindical. En este caso específico, la CNTE señala que en "razón de que no ha habido toma de nota por parte del Tribunal Federal de Conciliación quede nulo el congreso organizado por Elba Esther Gordillo y, en consecuencia, su nombramiento de presidenta" del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

Indicó que el próximo 29 y 30 de abril realizarán el segundo Congreso Nacional Extraordinario, mientras el 1º de mayo una representación de la CNTE participará en la marcha del Día del Trabajo. En tanto, queda pendiente la posibilidad de adelantar la movilización del Día de Maestro para el 12 de mayo, aunque esta posibilidad se someterá a consideración de los agremiados.

En relación con el desafuero del jefe de Gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador, Enrique Rueda manifestó que todo el magisterio disidente se manifiesta en contra de la cancelación de los derechos ciudadanos y políticos de cualquier persona.

En este sentido, reiteró que la CNTE mantiene en este caso una posición independiente, por lo que dejará en libertad a los trabajadores de la educación que quieran participar en la marcha del silencio del próximo domingo, convocada por el Partido de la Revolución Democrática, aunque precisó que sería a título personal.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.