Usted está aquí: viernes 22 de abril de 2005 Política El EMP impide a manifestantes acercarse a Fox

Protestas en Veracruz y NL

El EMP impide a manifestantes acercarse a Fox

DE LOS CORRESPONSALES

El fantasma del desafuero de Andrés Manuel López Obrador persiguió al presidente Vicente Fox en los actos que encabezó en Veracruz y Nuevo León. Militantes perredistas de la primera entidad llamaron al mandatario "autor de un atentado contra la democracia", mientras que en territorio neoleonés se enarbolaron pancartas criticando la gestión del guanajuatense.

Decenas de miembros del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y de organizaciones no gubernamentales (ONG) realizaron una marcha en el puerto de Veracruz para repudiar la visita de Fox a esa ciudad. Los manifestantes acusaron al mandatario de ser el cerebro de la intentona para inhabilitar políticamente a López Obrador con miras a la elección presidencial de 2006.

Con pancartas y gritando consignas, los manifestantes se presentaron en el monumento a los defensores del puerto jarocho contra tropas estadunidenses en 1914, donde se esperaba que Fox encabezara la ceremonia conmemorativa por el 91 aniversario de esa gesta heroica. Sin embargo, el acto se realizó en la Escuela Naval Antón Lizardo, y aunque los críticos de Fox lo alcanzaron en el fraccionamiento La Florida, comunidad Tejería, donde entregó escrituras, elementos del Estado Mayor Presidencial (EMP) impidieron que se le acercaran.

Entró como Madero; saldrá como Huerta

El representante de la Asociación de Colonos de Veracruz y la Red Estatal de Apoyo a López Obrador, Neftalí Hernández, dijo que mientras Fox no recapacite y dé marcha atrás en su intento por inhabilitar a López Obrador, "día a día acumulará el repudio popular". Agregó que "todo lo que (Fox) logró como primer mandatario del cambio ahora se revierte, y si bien entró a Los Pinos como Francisco I. Madero, este señor saldrá con el traje de (Victoriano) Huerta".

En Monterrey, Nuevo León, un grupo de perredistas protestó contra el desafuero, pero miembros del EMP también les impidieron acercarse a Fox. La presidenta electa del comité estatal del PRD, Socorro Ceceñas, acusó al personal del Estado Mayor Presidencial de "represivo", pues intercambió empujones con simpatizantes de López Obrador cuando el equipo de seguridad presidencial -que estableció tres filtros con cercas metálicas y cuerdas- les impidió llegar al auditorio Luis Elizondo, del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, donde el Presidente sostuvo una reunión con microempresarios.

Durante la protesta, los perredistas gritaron consignas contra Fox y desplegaron pancartas donde lo acusaron de "asesinar" la democracia.

En Culiacán, Sinaloa, perredistas y dirigentes de ONG dieron inicio a un ayuno en apoyo a López Obrador, a unas horas de que el titular de la Procuraduría General de la República, Rafael Macedo de la Concha, visite la entidad este viernes. Los inconformes se instalaron en la plazuela Alvaro Obregón del centro de capital sinaloense, y advirtieron que realizarían manifestaciones durante la visita del procurador, quien suscribirá acciones conjuntas de combate a la delincuencia con el gobierno estatal.

Diversas ONG, principalmente de mujeres, realizaron un plantón frente al edificio que alberga los juzgados federales en la capital de Oaxaca, para protestar contra el "hostigamiento político" que padece López Obrador. Maurilio Mayoral, dirigente de la Red Ciudadana Oaxaqueña por un Proyecto Alternativo de Nación, dijo que "les pesa tanto el nombre de Andrés Manuel, que Carlos Salinas, Fox, Marta Sahagún, Roberto Madrazo, Manuel Espino, Emilio Chuayffet y Manlio Fabio Beltrones ordenaron llamarle simplemente López, como queriendo empequeñecer a una figura que ya les ganó no sólo la batalla mediática, sino la política y la legal, y tendrá un lugar privilegiado en la historia que se escribirá en el próximo proceso electoral".

Integrantes de la delegación del Partido Acción Nacional en Acapulco, Guerrero, advirtieron que la actividad turística de ese puerto se verá afectada por la manifestación que López Obrador encabezará en la localidad el próximo sábado. "Ya hemos tenido cancelaciones en algunos hoteles, pues las actividades proselitistas que está realizando el PRD, encabezadas por Alberto López Rosas (alcalde perredista de Acapulco) siguen dañando la imagen del puerto y a la familia turística", afirmó el secretario de Relaciones de la delegación estatal del blanquiazul, Alejandro Martínez.

Andrés T. Morales, David Carrizales, Javier Valdez, Víctor Ruiz y Misael Habana

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.