Usted está aquí: viernes 22 de abril de 2005 Política Exigen diputados al gobierno explicar paso de Posada Carriles por el país

Punto de acuerdo en San Lázaro demanda que se investigue la estadía del terrorista

Exigen diputados al gobierno explicar paso de Posada Carriles por el país

ROBERTO GARDUÑO Y ENRIQUE MENDEZ

Por acuerdo del pleno de la Cámara de Diputados, se exigió al gobierno de Vicente Fox Quesada que explique las razones por las que permitió el tránsito y salida de territorio nacional del terrorista de origen cubano Luis Posada Carriles, personaje sobre el que recae la responsabilidad de atentar contra ciudadanos e intereses de la isla.

El punto de acuerdo aprobado por la mayoría de los legisladores federales, y que fue propuesto inicialmente por el diputado del PRD Jorge Martínez y, posteriormente, asumido por la Junta de Coordinación Política, manifiesta que las secretarías de Gobernación y Relaciones Exteriores, la Procuraduría General de la República, junto con el Instituto Nacional de Migración, deberán aclarar la estadía de Luis Posada en suelo mexicano.

La solicitud enviada al titular de Gobernación, Santiago Creel Miranda, fue turnada por el presidente de la Mesa Directiva en San Lázaro, Manlio Fabio Beltrones, quien manifestó lo siguiente:

"La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión expresa su preocupación por el paso del presunto terrorista Luis Posada Carriles por el territorio nacional, y solicita al Instituto Nacional de Migración, la Secretaria de Gobernación y la Secretaría de Relaciones Exteriores y a la Procuraduría General de la República que investiguen los hechos, finquen las responsabilidades conducentes y expliquen las circunstancias en que ingresó a suelo mexicano."

También, el pleno camaral recibió de Gobernación una comunicación en torno al caso de Leonardo Alvarez Ruiz, quien se desempeñó como vicepresidente de Guatemala en la época en que se cometieron los mayores atropellos contra los derechos humanos, entre ellos la toma violenta de la embajada de España en ese país centroamericano, donde se informó que dicho personaje perdió su calidad migratoria en México, al comprobarse que infringió las leyes nacionales.

Por tal razón, Alvarez Ruiz no podrá regresar a México, a excepción de que sea detenido en otro país y extraditado a territorio nacional para enfrentar los cargos de asesinato e intento de asesinato, por los cuales se giró orden de aprehensión en su contra en el juzgado cuarto de distrito en procesos penales federales.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.