Usted está aquí: viernes 22 de abril de 2005 Mundo Critica La Habana a la UE por su subordinación a Washington

Es incapaz de seguir una política propia, acusa

Critica La Habana a la UE por su subordinación a Washington

GERARDO ARREOLA CORRESPONSAL

La Habana, 21 de abril. La cancillería cubana enfocó hoy sus críticas contra la Unión Europea (UE) por el rechazo de la Comisión de Derechos Humanos (CDH) de la Organización de Naciones Unidas (ONU) a investigar la situación de los detenidos en la base naval estadunidense de Guantánamo.

"El escandaloso voto en contra en bloque de los países de la UE es un reflejo más de su subordinación al gobierno de Estados Unidos y de su incapacidad de seguir una política propia", dijo un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores.

La moción cubana, que pedía una "investigación imparcial e independiente" de la situación de los presos en poder de Estados Unidos, fue rechazada por 22 votos en contra, ocho en favor y 23 abstenciones.

Cuba presentó la propuesta inmediatamente después de que la CDH aprobó por 21 votos en favor, 17 en contra y 15 abstenciones una resolución de Estados Unidos, apoyada en bloque por la UE, para prorrogar el mandato de una experta del organismo a fin de que informe sobre la situación de los derechos humanos en la isla.

La semana pasada, el gobierno de La Habana acusó a Estados Unidos de "imponer con brutales presiones" el acuerdo sobre Cuba. En la misma línea, la cancillería dijo este jueves que Washington usó "la intimidación y el chantaje" para evitar la inspección en la base naval.

"Los países de la UE no sabían qué hacer ante la difícil disyuntiva de enfadar a Estados Unidos o enfrentar a su propia opinión publica", señaló el comunicado, en alusión a las protestas masivas y pronunciamientos de parlamentos europeos, tras conocerse los atropellos a los presos en Guantánamo. "Es una nueva demostración de la hipocresía y doble moral imperantes en la CDH".

Pero la tensión política entre La Habana y Bruselas no parecía tener un efecto inmediato en otros terrenos. La ministra española de Fomento, Magdalena Alvarez, realiza este fin de semana una visita oficial a la isla, en la que tiene previsto firmar un convenio aéreo bilateral.

Es la primera integrante del gabinete del presidente José Luis Rodríguez Zapatero que viaja oficialmente a Cuba.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.