Usted está aquí: viernes 22 de abril de 2005 Sociedad y Justicia Reanudará la Ssa vacunación contra la tuberculosis

Desabasto del inmunizante

Reanudará la Ssa vacunación contra la tuberculosis

CAROLINA GOMEZ Y GEORGINA SALDIERNA

La Secretaría de Salud (Ssa) comenzará un ''operativo especial intensivo'' para vacunar a los más de 400 mil recién nacidos que no recibieron la vacuna contra la tuberculosis (BCG) durante los primeros meses de este año debido a un "desabasto mundial" del inmunizante, informó Julio Frenk Mora, titular de la dependencia, quien confió en que este problema quede "completamente resuelto en las próximas semanas".

En conferencia de prensa con motivo de la inauguración de la 14 Reunión Interamericana a nivel Ministerial en Salud y Agricultura (RIMSA), el funcionario precisó que la Ssa ''ya cerró la compra de un lote suficiente como para ponernos al día'', y agregó que hasta el momento ''ya se liberaron casi 2 millones de dosis'', las cuales fueron canalizadas al IMSS.

A mediados de este mes el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de la Ssa, Roberto Tapia Conyer, precisó que la falta del biológico se debió a que el laboratorio francés Aventis Pasteur determinó, a finales del año pasado, dejar de producir la vacuna, lo cual generó la carencia en diversos países, entre ellos México, pues era su principal proveedor. Derivado de esto, la dependencia buscó otro laboratorio para adquirir la vacuna BCG; finalmente la compró al Instituto del Suero de Dinamarca.

Frenk explicó que el problema no sólo se soluciona con la compra del inmunizante, pues una vez adquirido, ''pasa por un proceso de verificación muy cuidadoso en nuestros laboratorios, para garantizar que las vacunas sean seguras y eficaces". Este examen de laboratorio tarda alrededor de mes y medio, y luego de esto, si las pruebas arrojan resultados satisfactorios, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios emite el dictamen favorable.

De acuerdo con el secretario no existe posibilidad de que alguno de los menores que no fue vacunado con la BCG al nacer quede sin la aplicación del biológico, pues la dependencia cuenta con un "registro muy preciso" de estos casos.

El secretario funcionario aseguró que "todavía estamos en tiempo perfecto para que sean vacunados los niños".

Resurge la enfermedad

Sobre el rebrote en el mundo de esta enfermedad, en especial en los países pobres, Mirta Roses Periago, directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), precisó que el mal está catalogado como enfermedad "remergente, pues es una de las que creíamos dominadas y que ahora está surgiendo".

Actualmente esta enfermedad ha cobrado fuerza en diversos países, en particular en Africa subsahariana (allí está estrechamente ligada al avance del VIH/sida), pero también se reporta que naciones de Centroamérica han presentado un incremento de casos, entre ellas se ubica Panamá.

En lo respectivo a México, Roses sostuvo que aquí se "tienen uno de los programas más exitosos de control de la tuberculosis del continente".

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.