Usted está aquí: martes 26 de abril de 2005 Capital Niega Joel Ortega que policías con licenciatura reciban trato desigual

Algunos no aprobaron exámenes del CCC, afirma

Niega Joel Ortega que policías con licenciatura reciban trato desigual

MIRNA SERVIN VEGA

Joel Ortega Cuevas, titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal, negó que los elementos graduados de la licenciatura en administración policial reciban un trato desigual al no obtener todos el grado de suboficial, ya que, agregó sin precisar la cifra, algunos uniformados de la segunda generación no aprobaron los exámenes del Centro de Control de Confianza (CCC).

Sin embargo, de acuerdo con los uniformados, no han recibido ninguna notificación al respecto, aun cuando hace más de cuatro meses terminaron sus estudios.

Las protestas de los egresados del Instituto de Formación Policial surgieron luego de que la semana pasada el jefe de la policía capitalina anunciara durante la graduación de la tercera generación, que los licenciados en esta carrera recibirían su grado. Sin embargo, este anuncio no incluyó a todos los policías de la generación previa.

Ortega explicó que en este caso se tendrá un manejo diferenciado, ya que 24 elementos, de los 85 integrantes de la segunda generación, sí recibirán el grado de suboficiales, y con otros se hará de manera gradual, conforme se vayan involucrando en responsabilidades de mayor dimensión.

Aseguró que parte del resto de los elementos no pasaron exámenes, como el de poligrafía, y "tienen problemas de autoridad" o de otro tipo.

No obstante lo anterior, de acuerdo con los primeros testimonios recabados de los egresados, el supuesto problema de autoridad derivó de manifestar su inconformidad cuando al término del primer semestre fueron avisados de que la licenciatura se terminaba, por lo que acudieron con el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador, en busca de apoyo, mismo que recibieron.

Ortega Cuevas aseguró que aunque el hecho de que alguien termine una carrera sea un buen principio y demuestre que hay una firme convicción de muchos policías por salir adelante y de profesionalizar los mandos, la carrera "no puede ser tampoco instrumento de presión para que se les otorgue mando a todos".

Explicó que el oficio donde 60 elementos eran asignados a distintos agrupamientos con su mismo grado de antes, en su mayoría raso, quedó sin efecto, y que tal decisión, ya les fue informada.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.