Usted está aquí: sábado 30 de abril de 2005 Espectáculos Cookin', mezcla de performance y circo en la que los utensilios de cocina hacen música

El espectáculo coreano se centra en la preparación de una cena de boda

Cookin', mezcla de performance y circo en la que los utensilios de cocina hacen música

ARTURO CRUZ BARCENAS

En la primera de cinco presentaciones consecutivas, el pasado miércoles, en el teatro Metropólitan, el espectáculo coreano Cookin' tuvo éxito al provocar reacciones de risa, carcajadas en muchos y gran interactividad en medio de una escenografía culinaria, entre utensilios de cocina, planchas para asar y muchas verduras. Fue un espectáculo sabroso, para chuparse (o quemarse, por lo caliente del caldo) los dedos.

La narración se centra en la preparación de la comida en el restaurante Seun Wahng Son, para la boda del señor y la señora Lee. Los utensilios de cocina son convertidos por cinco artistas en instrumentos de música, sobre todo percusiones.

Los primeros sonidos son suaves, con tintineos, casi a oscuras, pero súbitamente el golpeteo frenético inunda el foro. Los recursos histriónicos de los master chefs, maestros de la mímica, son de fácil lectura, tanto que los niños asistentes aplaudían.

Exitosa en Europa, Asia y Estados Unidos, con más de mil 500 representaciones. Se ha consolidado como la puesta musical con mayor duración en Corea, donde la ha visto más de un millón de personas. En México ofrecerá nueve funciones.

Al comienzo se escucha el correr de agua, al que se van sumando en forma progresiva los sonidos de molienda. El batido, atasajo, el ruido al licuar, se entretejen con ritmo, al compás del contrapunto. Vasos, cucharas, cucharones, tapas de ollas, cazuelas de aluminio son transformados en batacas, tarolas y platillos. Una batería... de cocina.

La cocina es un universo de objetos, en potencia infinita, según sean tocados: contra superficies de una estufa o en el suelo, o en la frente del patiño en turno.

El capitán, el chef mayor, extiende un pergamino que tiene escrito el menú. Los maestros lo ven y se disponen a preparar los guisos, los pasteles, que serán degustados por los invitados al convite.

En las cocinas hay objetos que tienen funciones insospechadas. Escobas, jaladores, trapos para secar, cubetas, pueden convertirse en tambores y batacas. Todo bajo el cuidado del "jefe", quien tiene la misión, casi imposible de cumplir, de que su cocina sea el reino de la armonía, la higiene y el orden.

Vuela un chile poblano que va a parar, en un hecho más que chistoso, en medio del público. Es un drama probar un caldo, pues está caliente. Suben a dos personas, quienes son investidas de mandiles y gorros de cocinero, pero no de master chefs.

¡Una mosca! Hay que acabar con ella. Ese insecto volador puede ser el peor enemigo. Puede confundirse con una pasa.

Con los cuchillos, los artistas realizan suertes, malabarismo, a veces apoyados con saleros. Un cuchillo que choca contra el cristal puede generar sonidos agradables al oído.

Ahora un tango, mientras se prepara un "Korean BBQ". A preparar un pato. Ninguno quiere cortarle el cuello. Hasta que un valiente es el elegido. Tiene corazón de pollo y deja ir al ave, que pasa cruzando el escenario.

Para el pastel de crema usan una batidora, harina y otros ingredientes. Ahora una ensalada. El pepino causa que la única mujer del grupo se excite, gima. Fue el momento erótico de la noche.

El ritmo no disminuye. Las verduras sobre el piso son un peligro y el súper chef resbala. Un revolvedor se convierte en unos chacos, una coladera en un escudo y una cuchara en una espada.

Cuando se cree que la misión no se cumplirá, pues los invitados a la boda ya están en el salón principal, los platillos sobresalen como verdaderas obras de arte... culinario.

La cena está lista a las seis de la tarde y los comensales no saben que en la cocina el malabarismo y otras artes se combinaron en un espectáculo mezcla de performance, circo, comedia, aderezado con música.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.