Usted está aquí: lunes 23 de mayo de 2005 Espectáculos La situación de los migrantes es una pesadilla: Hayek

La situación de los migrantes es una pesadilla: Hayek

Cannes, 22 de mayo . México fue el tema central este domingo de la conferencia de prensa del jurado del Festival de Cannes, que confirmó que la decisión del palmarés fue difícil, ya que "había cuatro o cinco películas a las que se podría haber dado la Palma de Oro". El realizador serbio Emir Kusturica señaló: "Crecí en Yugoslavia en un periodo en el que el país estaba políticamente aislado. En la época interpretar canciones mexicanas era lo más seguro; el rock era peligroso. Después que Tito rompió con Rusia no se podían cantar tampoco temas rusos. Es decir que para mí México era el signo de la libertad". Evocó su relación personal con México al explicar lo que lo conmovió de la película Los tres entierros de Melquiades Estrada, de Tommy Lee Jones, laureada con los premios al mejor actor y al mejor guión. "Además de haber crecido con los mariachis mexicanos, lo que influyó mi trabajo después -estoy siempre del lado de la gente que sufre- fue que me gustó cómo el director y el guionista muestran el drama de los migrantes, la vida alrededor de la frontera y la relación ética entre los dos personajes." La actriz mexicana Salma Hayek señaló: "Es difícil limitarse a criticar la política de Estados Unidos con respecto de los mexicanos que atraviesan la frontera sin tener en cuenta la forma cómo los mexicanos tratan a sus propios compatriotas en su país, donde la situación política y social es sumamente dura. Es muy triste que esa gente se vea obligada a afrontar tal pesadilla", dijo. "Me interesó y me gustó mucho la película, que trata, por lo demás, de temas universales, no solamente de la frontera, temas políticos, humanos", agregó. La directora francesa Agnés Varda habló sobre Batalla en el cielo, de Carlos Reygadas, al explicar el funcionamiento del jurado. "Es una película sólida, bien construida; una verdadera metáfora de la situación de México, pero sólo dos o tres la consideramos importante y necesitábamos elegir obras que aceptáramos todos", dijo.

Afp

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.