Usted está aquí: martes 24 de mayo de 2005 Política Al Sharpton, irritado porque Fox no se disculpó por su alusión a los negros

No estoy de acuerdo con lo que argumenta porque nos está llamando estúpidos, señaló

Al Sharpton, irritado porque Fox no se disculpó por su alusión a los negros

Insiste presidencia en que el comentario "no tuvo la intención de generar ofensa alguna"

ROSA ELVIRA VARGAS

El reverendo Al Sharpton salió ayer de su cita con el presidente Vicente Fox visiblemente insatisfecho, porque no recibió la disculpa formal que vino a buscar. "Fuimos ofendidos por el comentario'', insistió el luchador por los derechos civiles en Estados Unidos. "Entendí claramente la expresión y no estoy de acuerdo con lo que está argumentando el presidente en su defensa, porque nos está llamando estúpidos."

A diferencia de la semana pasada, cuando vino a México el reverendo Jesse Jackson, a invitación del mandatario -quien lo convidó como parte de una estrategia para acallar susceptibilidades lastimadas a raíz de sus dichos sobre los negros-, ayer, en Los Pinos, no se programó conferencia de prensa para Al Sharpton.

Al salir de la residencia presidencial, el líder de la National Action Network (Red de Acción Nacional) mostró su desacuerdo con lo manifestado por Fox durante su encuentro en Los Pinos, donde estuvo también el canciller Luis Ernesto Derbez.

"No aceptó que haya ofendido a nadie, pero esto no es aceptable para mí, porque pienso que la declaración fue ofensiva (...) La expresión es muy clara y así de clara debe ser la disculpa; el arrepentimiento no es disculpa", insistió.

Desde que conoció las expresiones de Fox del pasado viernes 13 en Puerto Vallarta, Jalisco, Sharpton se presentó ante el consulado de México en Nueva York para externar su molestia al titular de esa oficina, Arturo Sarukhán.

La Presidencia de la República enfrenta ya 10 días de polémica por la declaración del mandatario de que en Estados Unidos los migrantes mexicanos realizan trabajos que "ni siquiera los negros quieren hacer'', comentario que fue calificado de racista.

Y por lo que declaró Sharpton, su visita no logró, como pretendía la Presidencia, finiquitar el desaguisado.

El comunicado oficial sobre el encuentro no recoge expresión alguna del líder afroamericano, más allá de sus datos biográficos. Sólo menciona que el presidente Fox "reiteró que sus comentarios del pasado 13 de mayo reflejan únicamente la convicción que existe en nuestro país de la importancia de las múltiples contribuciones de los mexicanos a la economía y a la sociedad estadunidense, y que no tuvieron la intención de generar ofensa alguna''.

Al Sharpton no quitó el dedo del renglón: "continuaré insistiendo en que una disculpa es lo que queremos. Eso es lo único aceptable. Vamos a hablar con el secretario de Relaciones Exteriores al respecto. Estoy muy molesto. Decir que los mexicanos hacen trabajos que ni los negros quieren hacer es como decir que los negros son menos que los demás, que los blancos. Se están dejando llevar por estereotipos de lo más bajo en la fuerza de trabajo de Estados Unidos''.

Comentó la invitación hecha a Vicente Fox para visitar el barrio de Harlem, en Nueva York, la cual fue aceptada por el mandatario mexicano, pero no acordaron fecha. Manifestó su disposición a apoyar las reformas migratorias presentadas recientemente por los senadores de su país John McCain y Edward Kennedy, y expresó que con este último se reunirá mañana en Washington.

"Qué bueno que el presidente nos haya invitado y hayamos tenido una discusión franca, pero no entiendo sus explicaciones. Tampoco él aceptó mis reclamos, porque los derivó en asuntos étnicos. También lo cuestioné acerca del racismo en México, las personas con rostro negro en la televisión. Es bueno que se abra esta discusión, pero no acepto el arrepentimiento. Quiero una disculpa.''

De acuerdo con el comunicado de Los Pinos, Fox admitió que movimientos civiles como los que encabeza Al Sharpton han beneficiado también a los hispanos en Estados Unidos, y le propuso "sumar esfuerzos para contribuir a que mejoren las condiciones de vida tanto de los afro-americanos como de los mexicanos que residen en ese país''.

Es de suponer que el reverendo aceptó la propuesta de Fox Quesada, pero lo central en su visita, obtener una disculpa por los comentarios de tinte racista del mandatario mexicano, no lo logró. "El presidente no me ofreció disculpa alguna'', repitió Sharpton.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.