Usted está aquí: jueves 26 de mayo de 2005 Capital Impulsarán la UACM y Firco el uso de energía renovable

Suscriben convenio para desarrollar proyectos

Impulsarán la UACM y Firco el uso de energía renovable

BERTHA TERESA RAMIREZ

La Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) y el Fideicomiso de Riesgo Compartido (Firco) suscribieron un convenio para impulsar la utilización de energía renovable en proyectos productivos.

Una de las posibilidades que se van a explorar es el manejo de sistemas para calentadores solares de agua, que permiten ahorrar hasta 60 por ciento del consumo de gas LP en los hogares, lo que contribuiría a mejorar la economía familiar, señaló el coordinador del programa de energía de esa casa de estudios, Miguel Breseda.

El académico resaltó que el Firco es reconocido actualmente a escala internacional como organismo promotor de las energías renovables en el mundo; actualmente apoya proyectos productivos en el campo mexicano, donde está introduciendo sistemas solares fotovoltáicos para bombeo de agua, y se propone introducir refrigeradores con el mismo sistema, en zonas remotas, para la conservación de productos perecederos. "El Firco está llevando a cabo estos proyectos y nosotros queremos colaborar con ellos, para promover estos sistemas de energía renovable", expresó.

Indicó que ese fideicomiso asesora a la UACM en el manejo de la biomasa que se obtiene de la basura para producir energía renovable; además, también se tiene asesoramiento en sistemas de bombeo.

Explicó que por medio del convenio que suscribieron este miércoles, la UACM va a fungir como centro de apoyo para la capacitación de personas externas a la universidad, mientras que Firco aportará la logística y los recursos.

El convenio, suscrito por el rector de la UACM, Manuel Pérez Rocha, y el director general de Firco, José Antonio Mendoza, establece que su objetivo es el fortalecimiento de las capacidades técnicas de ambas partes, para la utilización de la energía renovable en proyectos productivos, por medio de cursos, talleres y desarrollos tecnológicos.

Entre los sistemas de obtención de energías renovables se mencionan: fotovoltáico, eólico, calentadores solares, minihidráulicos y de biomasa, así como desarrollo empresarial en la materia, por medio de congresos, reuniones, foros, talleres regionales y demostraciones tecnológicas.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.