Usted está aquí: viernes 27 de mayo de 2005 Mundo Legisladores estadunidenses aprueban 491 mil mdd para Defensa en 2006

Derriban en Baquba helicóptero de EU; preparan Operación Relámpago en Bagdad

Legisladores estadunidenses aprueban 491 mil mdd para Defensa en 2006

La Cámara de Representantes rechazó fijar un calendario para el retiro de tropas de Irak

AFP Y DPA

Ampliar la imagen Un ni�raqu�e 9 a�es atendido en un hospital de Bagdad tras el estallido de un coche bomba que mat�un civil y dej�atro heridos FOTO Ap

Washington, 26 de mayo. La Cámara de Representantes estadunidense aprobó la asignación de 491 mil millones de dólares para Defensa con fondos también destinados a financiar la guerra en Irak, y rechazó un calendario para el retiro de tropas del país petrolero.

Con una votación de 390 contra 39, los legisladores aprobaron la ley de autorización para 2006 que establece máximos para gastos del Pentágono y otras agencias sobre temas que van desde el pago de remuneraciones hasta armas para la defensa antimisil.

La Cámara rechazó, sin embargo, una propuesta para obligar al presidente George W. Bush a establecer un calendario para el retiro de las tropas en Irak.

En otro orden, un helicóptero militar estadunidense fue derribado en Irak en medio de disparos de armas ligeras, cuando apoyaba a las fuerzas estadunidenses cerca de la ciudad sunita de Baquba. Hasta el cierre de esta edición se desconocía la suerte de sus dos ocupantes. Un segundo helicóptero fue atacado con armas pequeñas pero pudo aterrizar en una base militar, indicó el ejército de Estados Unidos, que reconoció que dos de sus soldados fueron abatidos en las últimas 24 horas.

Además, tres iraquíes fallecieron y cuatro resultaron heridos en Bagdad por disparos, que varios testigos y una fuente militar iraquí atribuyeron al ejército estadunidense.

El Pentágono señaló, por su parte, que un vehículo fue blanco de disparos, pero no los atribuyó a sus soldados.

La resistencia mantuvo la presión en otros frentes. Un atentado suicida con coche bomba esta mañana contra la policía en el noroeste de Bagdad mató a dos policías y un civil, y en el centro de la capital fue abatido un funcionario del Ministerio de Industria.

A su vez, Fajri Abd Amiri, miembro del partido islámico Dawa, del primer ministro chiíta Ibrahim Jaafari, fue encontrado degollado en el barrio Qadisiah, al sur de Bagdad. También en esa zona, Musa Salum Abas, profesor universitario, fue asesinado junto con tres de sus acompañantes.

Asimismo, un atentado con perro bomba, que tenía como objetivo un convoy del ejército iraquí al norte del país, dejó como única víctima al animal.

Por lo pronto, el gobierno iraquí anunció la puesta en marcha de un plan de seguridad para Bagdad con la participación de 40 mil soldados y policías. El dispositivo de seguridad, bautizado Operación Relámpago, consistirá en dividir la capital en 22 sectores e instalar 645 puestos de control fijos y numerosos retenes itinerantes, explicó el ministro de Defensa, Saadun Dulaimi, aunque no especificó cuándo comenzará.

Por su parte, el secretario de Defensa estadunidense, Donald Rumsfeld, comparó este jueves al extremista jordano Abu Mussab Zarqawi con Adolfo Hitler. El jefe del Pentágono consideró como un signo de desesperación los atentados suicidas de los seguidores de Zarqawi, a los que comparó con los ataques kamikaze japoneses al final de la Segunda Guerra Mundial.

Al respecto, el ministro del Interior iraquí, Bayan Baqer Solagh, afirmó que Zarqawi se encuentra herido, "pero no conocemos cuán serias son sus heridas", mientras el grupo del extremista vinculado con Al Qaeda negó, en mensaje cuya autenticidad no ha sido corroborada, que se hubiera nombrado a Abu Hafs Qarni como su sucesor.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.