Usted está aquí: viernes 27 de mayo de 2005 Sociedad y Justicia Desarticulan red de violadores en España; bebés, algunas de las víctimas

Los criminales grababan en video las vejaciones y las comercializaban en Internet

Desarticulan red de violadores en España; bebés, algunas de las víctimas

Autoridades logran la captura de cinco hombres en Murcia, Barcelona y Orense

El 10 de junio se realizará una movilización en favor de los derechos de los menores

DPA

Madrid, 26 de mayo. La policía española desmanteló una red de violadores de niños, incluidos bebés, que sometía a sus víctimas a "horripilantes" vejaciones y después distribuía las imágenes por Internet, informó hoy el ministro del Interior, José Antonio Alonso, quien se mostró conmocionado por los hechos.

"Estoy muy impresionado. Nunca en mi anterior etapa de juez había visto imágenes de esta brutalidad", manifestó el ministro, al tiempo que expresó su deseo de que "todo el peso de la ley recaiga sobre las personas que son capaces de tan terribles actividades".

Por su parte, el defensor del menor de Madrid, Pedro Núñez Morgades, pidió realizar una reforma al Código Penal para recoger de forma más amplia la apología de la pornografía infantil, y anunció la convocatoria de una concentración en defensa de la infancia, junto a destacadas organizaciones no gubernamentales (ONG).

En el contexto de la investigación, iniciada en febrero pasado, la policía arrestó a cinco hombres de entre 23 y 43 años en las ciudades de Murcia, Barcelona y Orense, uno de los cuales se ofrecía en anuncios como "canguro" o "niñero" para poder acercarse a los niños.

Asegura la policía que todas las víctimas eran varones

Las pesquisas revelaron que decenas de niños, entre ellos al menos nueve bebés y todos varones, fueron filmados mientras se abusaba de ellos.

El titular del Interior descartó, sin embargo, que en alguno de los casos haya habido complicidad por parte de los padres.

"La detención de los miembros de esta red puso al descubierto una perversión y degradación que supera los límites conocidos hasta el momento por los investigadores", informó la Dirección General de la Policía.

Las imágenes en las que aparecían las vejaciones sufridas por los niños y bebés que la policía calificó de "horripilantes", fueron grabadas íntegramente en España y distribuidas posteriormente por medio de canales secretos de Internet, principalmente de IRC, un tipo de chat.

Los arrestados fueron identificados como Alvaro I. G., alias Nanysex, y Kova, un informático madrileño de 23 años autor de varias agresiones sexuales a menores; Antonio O. M., de 43 años; José C. C., de 39; Eduardo S. M., alias Todd, informático de 23 años, y José G. C., alias Aza, de 24 años, quien fue arrestado en Orense.

Nanysex, considerado el cabecilla de la red, era conocido por la policía gracias a las declaraciones de algunos pederastas detenidos anteriormente.

Los agentes finalmente dieron con él por unas imágenes cedidas por la Interpol en las que aparecía un niño de poco más de un año de edad que era violado por al menos dos individuos que grababan las escenas con cámaras digitales de fotografía y video.

El análisis de estas imágenes llevó a los agentes a establecer que las fotografías habían sido hechas en España, al observar que el menor sostenía en la mano un boleto de tren obtenido en la estación madrileña de Atocha.

Además, aparecía en las imágenes una toalla del hospital de La Paz y un teclado que contenía la letra "ñ", de Logitech, un modelo que sólo se vende en España.

Durante la operación policial la policía practicó registros en Murcia, Barcelona, Lérida y Orense, en los que fueron decomisadas cintas de video y soportes informáticos cuyo contenido es ahora analizado.

Núñez Morgades consideró que el caso descubierto es de una "gravedad extraordinaria", e indicó que, "lamentablemente", es posible que sea "el preludio de otros muchos". Asimismo, anunció una manifestación en favor de los derechos del menor para el próximo 10 de junio, en la que participarán ONG como Protégeles y la Plataforma de Organizaciones de Infancia, así como del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia.

El presidente de la asociación Protégeles, Guillermo Cánovas, denunció que los pederastas que se mueven por la red tienen una sensación de impunidad fuerte, porque saben que sus foros son intocables y que difícilmente los van a cerrar si no colocan fotos en Internet.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.