Usted está aquí: viernes 27 de mayo de 2005 Opinión PENULTIMATUM

PENULTIMATUM

Sinergias de Sony

AUNQUE A FINALES del año pasado se aseguró que Jennifer López y su marido Marc Anthony serían los actores centrales de una película sobre Héctor Lavoe, famoso cantante puertorriqueño del género tropical, todo indica que el proyecto no cristaliza por una poderosa razón: no hay el dinero necesario para la producción. Hasta ahora sólo se cuenta con los recursos ofrecidos por Jennifer por medio de su compañía Neuyorrican Productions. El director de la cinta, el cubano León Ichaso, escribió el guión tomando como base el musical ¿Quién mató a Héctor Lavoe?, escrito hace seis años por David Maldonado para montarse en Broadway, el cual también por falta de dinero se quedó en proyecto. Aunque el éxito en taquilla del filme está asegurado por la popularidad de Jennifer y Marc, otros potenciales socios invitados a participar en el proyecto no quieren arriesgar sus recursos ante los rumores de que ese matrimonio pasa por mal momento y puede terminar pronto en divorcio.

HA SIDO LA mayor inversión en la historia del mercado de dvd y la que, si se maneja correctamente, dejará cuantiosas utilidades. En septiembre pasado, un grupo encabezado por Sony Corp of America compró el estudio cinematográfico Metro-Goldwyn-Mayer, con sede en Hollywood. Hace 15 años adquirió otra empresa con tradición, la Columbia Pictures. La nueva operación fue por 5 mil millones de dólares, de los cuales 2 mil se destinarán al pago de deudas que la Metro arrastra de tiempo atrás. De esa manera el gigante japonés acabó con las aspiraciones de otro poderoso, Time Warner Inc, que también deseaba quedarse con los preciados restos de una empresa legendaria, pero con problemas financieros insalvables para su dueño Kirk Kerkorian.

PERO LO MAS valioso de la compra no son los estudios, sino las 4 mil 100 películas producidas por la Metro durante sus 80 años de existencia, las cuales, sumadas a las 3 mi 500 que posee la Sony, integran ahora la mayor filmoteca del mundo y representan 40 por ciento de todos los filmes que existen en Hollywood. Sony también puso en marcha un acuerdo con el principal operador del sistema de televisión por cable de Estados Unidos, Comcast Corp, para que ofrezca las cintas que ahora son de su propiedad en sus sistemas de ''pago por evento". No han faltado los que sugieren al gigante japonés que se concentre en lo que sabe hacer bien: productos electrónicos, pero su máximo directivo, Nobuyuki Idei, sostiene que es hora de crear ''sinergias" entre la rama electrónica, la música, el cine y los juegos.

LA ACLARACION TANTO TIEMPO ESPERADA: ''Dios no envía los tsunamis como 'castigo' para el hombre rebelde y prevaricador, pero sí los permite para 'lección de rectitud' moral que el hombre puede aprovechar, normando su vida en la religiosidad ferviente y el amor al prójimo, como lo prescriben los dos mandamientos principales de su ley: Amarás al Señor sobre todas las cosas y al prójimo tanto como a ti mismo": Xavier Escalada, sacerdote jesuita.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.