Usted está aquí: sábado 28 de mayo de 2005 Mundo Al menos ocho muertos en diferentes ataques de los insurgentes iraquíes

Fallecieron los dos soldados que viajaban en el helicóptero derribado por la resistencia

Al menos ocho muertos en diferentes ataques de los insurgentes iraquíes

Este domingo comenzaría en Bagdad un megaoperativo "para erradicar" a los rebeldes

AFP Y DPA

Bagdad, 27 de mayo. Al menos ocho personas murieron este viernes a manos de la resistencia en diferentes partes de Irak, mientras los dos soldados que viajaban en el helicóptero que fue derribado la víspera perdieron la vida, al tiempo que el comienzo de la operación Relámpago, la mayor ofensiva contra los insurgentes, está previsto para este domingo.

Dos helicópteros que efectuaban una misión de apoyo a las fuerzas de la coalición cerca de la sureña ciudad sunita de Baquba fueron blanco de armas ligeras, reveló un comunicado del ejército estadunidense. Los dos tripulantes de la primera aeronave fallecieron.

"Uno de los helicópteros se estrelló y el segundo logró posarse en una base de las fuerzas de la coalición después de sufrir desperfectos", agregó el texto.

Asimismo, un marine falleció el pasado jueves durante la ofensiva lanzada contra la ciudad de Haditha, en la provincia sunita rebelde de Al Anbar, anunció hoy el ejército estadunidense.

Por otra parte, dos niños fallecieron tras estallar un artefacto explosivo en la norteña ciudad sunita de Tikrit.

En Dhuluiyá, también al norte de la capital, el conductor de un camión falleció luego de que explotó una bomba.

Cuatro personas, incluyendo dos niños, perdieron la vida y 14 resultaron heridos en enfrentamientos entre hombres armados y soldados estadunidenses e iraquíes en Tall Afar, al norte de Bagdad.

También al norte de la capital fueron descubiertos los cuerpos de un conductor y un policía iraquíes, según fuentes de seguridad.

Un jefe tribal sunita iraquí, el jeque Nayef Sabaan Juburi, de la poderosa tribu de los Jubir, fue asesinado la noche del viernes en la norteña ciudad chiíta de Kirkuk.

En tanto, la rama iraquí de la red Al Qaeda anunció en un comunicado difundido este viernes por Internet que su jefe, Abu Mussab Zarqawi, "goza de buena salud".

"El dirige la acción jihaidista y sigue los detalles de la acción hasta el momento en que ha sido preparado este comunicado", afirma el texto, fechado hoy y firmado por el "responsable de la información" en el seno del grupo, Abu Maisara Iraqi, la Organización Al Qaeda en Mesopotamia. Maisara Iraqi fue quien informó el martes en un comunicado que Zarqawi había sido herido.

En tanto, tres "terroristas", uno de ellos próximo a Zarqawi, fueron detenidos el pasado jueves cerca de la sureña ciudad chiíta de Nasiriya, informó este viernes un oficial del ejército iraquí, quien no dio más detalles sobre la identidad de los aprehendidos.

A su vez, Adnan Hussein Ubaidi, ex oficial del ejército israelí, y siete miembros de su familia sospechosos de participar en la guerrilla fueron detenidos este viernes en Kirkuk, al norte de Bagdad, por el ejército estadunidense.

Por lo pronto, el comienzo de la operación Relámpago está previsto para este domingo y participarán 40 mil efectivos iraquíes, anunciaron miembros del gobierno. La acción tendrá como objetivo erradicar a la insurgencia y "será la mayor jamás (emprendida)", y se centrará en Bagdad, según el ministro de Defensa, Saadun Duleimi.

Por otro lado, el secuestro en Irak de tres periodistas rumanos recién liberados fue "organizado y financiado" por su guía, Mohamed Munaf, y el hombre de negocios rumano-sirio Omar Hayssam, afirmó hoy en un comunicado el ministerio público de Bucarest.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.