Usted está aquí: domingo 29 de mayo de 2005 Política Recula AN; revisará topes de las precampañas de sus presidenciables

La tesorería blanquiazul auditará las donaciones para evitar casos como Amigos de Fox

Recula AN; revisará topes de las precampañas de sus presidenciables

Santiago Creel, a favor de un "dispendio limitado" en la contienda interna

CLAUDIA HERRERA Y GEORGINA SALDIERNA

Ampliar la imagen Alberto C�enas (derecha), aspirante a la candidatura presidencial por el PAN, descart�e los "dados est�cargados" en favor de Santiago Creel FOTO Mar�Luisa Severiano

La Comisión Electoral del Partido Acción Nacional (PAN) emitirá un nuevo acuerdo sobre la cantidad que podrá gastar cada uno de los aspirantes a la Presidencia de la República sin rebasar el límite global que se fijó de 300 millones de pesos para la primera vuelta y de 50 millones para la segunda, acordó ayer el Consejo Nacional blanquiazul.

El órgano de gobierno del PAN sesionó este sábado previo a la reunión extraordinaria del Consejo Nacional, encuentro que derivó en pasarela de los presidenciables. Alberto Cárdenas, secretario del Medio Ambiente, dijo que le queda ser el caballo negro de la contienda interna y que el partido debe estar preparado con un "plan B". Felipe Calderón, ex secretario de Energía, aseguró que llega "muy fuerte" y negó que Santigo Creel sea el candidato favorito del Presidente de la República, y el titular de Gobernación auguró que la militancia estará "muy contenta" cuando dé a conocer su decisión, el próximo miércoles.

El otro aspirante, Francisco Barrio Terrazas, no asistió al encuentro de los consejeros porque tuvo un acto de precampaña a la misma hora, según se informó.

Marco Antonio Adame, vocero del PAN, señaló que en la definición de los topes de precampaña individual se tomará en cuenta el número de precandidatos que se registren para participar en el proceso de elección del abanderado presidencial, lo que se conocerá el 11 de julio. Ello ante la posibilidad de que sean cinco los aspirantes a la postulación del blanquiazul o quizá menos de cuatro.

Indicó que la Comisión Electoral también tendrá en consideración las expresiones vertidas en la sesión del Consejo Nacional y los distintos factores que influyen en el financiamiento de las campañas. Al respecto trascendió que los calderonistas propusieron que el partido financie con sus propios recursos parte de los espots publicitarios de cada uno de los precandidatos, para que todos inicien en condiciones de equidad. Asimismo se planteó que el PAN sufrague la publicidad para promover la elección interna, proceso global para el cual se asignaron 40 millones de pesos.

El primero en llegar

Una vez concluida la reunión de la cúpula panista, el primer precandidato presidencial en llegar al Consejo Nacional fue el secretario de Gobernación, quien señaló respecto a los topes de gastos que sólo son referentes y que cada quien deberá hacer sus campañas con un "dispendio limitado".

Se mostró confiado en que entregará buenas cuentas en caso de abandonar su cargo y dijo que en el curso de los días recientes ha resuelto varios temas pendientes, como las movilizaciones del magisterio en Chiapas y Oaxaca, de los 400 Pueblos y de los ex braceros. Pero aclaró que los asuntos no se pueden frenar por un eventual cambio.

Calderón se declaró satisfecho con las definiciones de los topes de campaña y consideró que son pasos que contribuyen a "restablecer un ambiente de cooperación y concordia, y sobre todo de sensatez y responsabilidad en el propio partido".

El ex secretario de Energía dijo que ojalá este acuerdo permita una contienda equitativa y que el partido salga unido y fuerte al final del proceso.

Negó que Creel sea el precandidato del presidente Vicente Fox y aseveró que "por supuesto" hay forma de ganarle al titular de Gobernación. "Voy a llegar muy fuerte y creciendo, y lo dicen varias encuestas que me ponen arriba", afirmó sonriente Calderón Hinojosa.

Cárdenas Jiménez rechazó que los dados estén cargados en favor de Creel, pero resaltó que en su decisión por buscar la candidatura cuenta con el respaldo de Fox, a quien llamó "el amigo de hace un buen rato".

No se refirió al reciente acuerdo sobre los topes de campaña, pero consideró excesivo el monto inicial aprobado y adelantó que espera no rebasar la mitad de los recursos autorizados.

Se le preguntó si su partido debería diseñar un plan B o impulsar una candidatura de unidad, y respondió que sería conveniente contar con un "salvavidas, ese motor adicional, ese otro pisotón para empujar fuerte y ganar la elección".

El ex mandatario de Jalisco anunció que esperará hasta la tercera o cuarta semana de junio para renunciar a su puesto, porque todavía espera resolver algunos asuntos internacionales pendientes y "sacar del horno" varios temas para dejar una secretaría ordenada.

Sobre los topes de precampaña cabe destacar que el Consejo Nacional del PAN aprobó un gasto global de 350 millones de pesos, lo que provocó severas críticas de Felipe Calderón por ser muy alta dicha cantidad. Producto de sus señalamientos, la cúpula de este partido decidió que la comisión de elecciones fije la cantidad que podrá erogar cada aspirante en lo individual y que en conjunto no podrá exceder los 350 millones.

Antonio Adame insistió en que este dinero no saldrá del erario, sino que tendrá que ser recaudado a partir de aportaciones de los militantes y de simpatizantes. Se informó que la tesorería auditará las donaciones para evitar problemas como el de Amigos de Fox.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.