Usted está aquí: domingo 29 de mayo de 2005 Capital En huelga de hambre, 11 internas del reclusorio de Santa Martha Acatitla

Llevan 17 días sin ingerir alimentos; exigen reactivar el programa de preliberaciones

En huelga de hambre, 11 internas del reclusorio de Santa Martha Acatitla

En siete meses han recibido el beneficio sólo 4 procesadas del fuero federal: defensora

AGUSTIN SALGADO

Once internas del reclusorio de Santa Martha Acatitla permanecen en huelga de hambre desde el pasado 11 de mayo. Su demanda es que continúe el programa de preliberaciones que, aseguran, "fue paralizado sin razón alguna" por las autoridades federales.

Las 11 mujeres, a quienes ya les fue dictada la sentencia ejecutoriada, al encontrarlas culpables de delitos federales, esperaron infructuosamente obtener su libertad anticipada el Día de las Madres, y al no conseguirlo decidieron dejar de ingerir alimentos.

Entre las huelguistas, cuyas edades van de los 23 a los 60 años, se encuentra una embarazada y otra con diabetes.

Beatriz de la Vega, integrante de la organización Unidas para Ayudar, y quien ha asesorado a las inconformes, informó en entrevista telefónica que durante los últimos siete meses únicamente han sido preliberadas cuatro internas federales, cifra que contrasta con las 47 que obtuvieron su libertad anticipada de enero a noviembre del año pasado.

De acuerdo con De la Vega, en las próximas horas podría levantarse la protesta por razones de salud, y no fue sino hace tres días que las inconformes comenzaron a ingerir líquidos.

La activista, quien ha promovido los derechos humanos de internas de centros de reclusión y migrantes, estableció que en ningún momento ha habido represalias de las autoridades del reclusorio, y que la directora, Margarita Malo, "le ha echado todo el empeño del mundo" para resolver el problema. Ayer por la mañana, familiares de las internas se manifestaron en la explanada del centro de readaptación para exigir que las demandas de las huelguistas sean atendidas por las autoridades.

Margarita Malo recibió a los inconformes para explicarles que la decisión de otorgar o negar preliberaciones en el fuero federal corresponde a las autoridades del gobierno de la República.

Por su parte, miembros de la Asociación de Familiares de Presos de los Reclusorios del Distrito Federal, adelantaron que en los próximos días realizarán una manifestación pacífica en las instalaciones del órgano federal de sentencias.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.