Usted está aquí: jueves 2 de junio de 2005 Estados El Hospital Civil tapatío, en alerta

Detectan klebsiella en bebés

El Hospital Civil tapatío, en alerta

NOTIMEX

Guadalajara, Jal., 1º de junio. Un grupo de 10 bebés prematuros, que son atendidos en la unidad de cuidados mediatos del Hospital Civil Juan I. Menchaca, fueron aislados porque se detectó en ellos la bacteria klebsiella -que es muy resistente a muchos antibióticos, entre ellos la penicilina-, a la que se atribuyó la muerte de más de 25 infantes en diciembre de 2003 en el Hospital Regional de Comitán, Chiapas.

En entrevista, el jefe de los servicios neonatales del nosocomio, Juan Manuel Ramírez Valdivia, explicó que el estado de salud de los pequeños es estable, aunque no se descarta que pudieran presentar alguna complicación. Ramírez Valdivia señaló que una vez que el personal del hospital descubrió que los bebés eran portadores de klebsiella, de inmediato fueron aislados, para evitar que contagiaran a otros infantes internos en el lugar. Comentó que el tratamiento durará 14 días.

El galeno consideró que la infección bacteriana se presentó por múltiples factores de riesgo: "las mamás presentaban ruptura de membranas, infección en vías urinarias, mal control prenatal", situación complicada por la inmadurez de los pacientes.

Los bebés afectados por klebsiella serán trasladados este jueves al Nuevo Hospital Civil tapatío. El Hospital Civil Juan I. Menchaca descartó nuevas infecciones, "porque la contingencia está controlada".

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.