Usted está aquí: martes 7 de junio de 2005 Estados Entabla el gobierno de Veracruz una denuncia penal por presunto fraude

Reclama $23 millones a Sergio Madrazo Langle, representante de despacho de abogados

Entabla el gobierno de Veracruz una denuncia penal por presunto fraude

Desconoce secretario de Gobierno si anteriores funcionarios tienen responsabilidad en el caso

GUADALUPE LOPEZ CORRESPONSAL

Jalapa, Ver., 6 de junio. El gobierno de Veracruz presentará una denuncia penal por presunto fraude en contra del despacho de abogados Link Internacional de México (LIM), que representa Sergio Madrazo Langle, a quien también se demandará por vía civil para que devuelva 23 millones de pesos que cobró a la administración del ex mandatario Miguel Alemán Velasco por servicios profesionales que no se realizaron, informó el secretario de Gobierno, Reynaldo Escobar Pérez.

Explicó que LIM se encargaría de entablar ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) una demanda de cumplimiento de los convenios de coordinación fiscal 8/2003 por 5 mil 821 millones de pesos; monto que la federación adeudaba a la Secretaría de Educación y Cultura de Veracruz durante el gobierno de Miguel Alemán Velasco.

El contrato con el despacho se celebró el 1º de abril de 2004. De acuerdo con la cuenta pública de ese año, narró Escobar Pérez, hubo una "simulación de hechos jurídicos, toda vez que el recurso de reclamación 340/2003, relativo al juicio de cumplimiento de los convenios de coordinación fiscal, se resolvió en forma desfavorable para el gobierno veracruzano el día 17 de marzo de 2004 y fue notificado el 1º de abril del mismo año, por lo que al firmarse el contrato ya se sabía su resultado". Además, el despacho no hizo ninguna actuación judicial.

Escobar Pérez agregó que este lunes, abogados de la Secretaría de Gobierno local recibieron de la Suprema Corte copias certificadas de expedientes para presentar una denuncia penal y civil contra LIM y su representante Madrazo Langle, de quien se pretende recuperar honorarios "que nosotros estimamos fueron indebidamente pagados y que ascienden a 23 millones de pesos".

El funcionario llamó "falsa" una carta publicada en la prensa local, en la cual Sergio Madrazo dijo haber cumplido con el contrato de servicios solicitados por el gobierno de Alemán Velasco, y que prueba de ello sería que la Secretaría de Hacienda pagó al gobierno de Veracruz, hace aproximadamente dos meses, más de 750 millones de pesos como parte de los adeudos reclamados para educación.

Se preguntó a Escobar Pérez si podría imputarse responsabilidad penal al ex secretario de Gobierno, Flavino Ríos Alvarado, y al ex secretario de Finanzas Juan Felipe Aguilar de la Llave, por ser quienes contrataron los servicios del citado despacho. El secretario de Gobierno replicó que "serán los jueces los que determinen quiénes son los responsables de este deterioro patrimonial en agravio de Veracruz".

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.